Propuesta de un plan de mercadeo para la comercialización de la marca de atún enlatado TUNY para la empresa SINAX Centroamérica S.A en el Gran Área Metropolitana
Loading...
Date
Authors
Corrales Cordero, Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo corresponde a una propuesta de un plan de mercadeo para la comercialización de la marca Tuny para la empresa Sinax Centroamérica S.A. El capítulo I corresponde a la descripción general de la industria del atún enlatado, tomando en consideración los antecedentes históricos, el atún, los tipos más comunes, su producción, normativa internacional de calidad y comercialización, así como las principales tendencias actuales. También se abarca la relación comercial entre México y Costa Rica y como esta afecta la importación del atún enlatado de la marca Tuny; el capítulo finaliza con el marco teórico de la investigación, el cual considera los aspectos más importantes del negocio en estudio y del mercadeo, para el desarrollo de la propuesta. El Capítulo II consiste de una descripción profunda de los entornos interno y externo de la empresa. Se exponen aspectos tales como sus marcas y productos, política de pr ecios, promoción, servicio al cliente y estrategia de ventas. Abarca también dos puntos fundamentales a considerar en cualquier estrategia de la empresa quisiese implementar: consumidor final y competencia. Por su parte, el Capítulo III corresponde al análisis de la investigación y estudio de campo. Se llevaron a cabo un grupo de enfoque y una encuesta dirigidos al consumidor final, además de observación en puntos de venta. En esta sección se presentan los resultados y, además, se analiza y contrasta pu nto por punto lo expuesto en el capítulo II con respecto a los resultados obtenidos en esta investigación. El análisis concluye presentando un FODA del negocio. El plan de mercadeo para la comercialización de la marca Tuny para la empresa Sinax Centroamérica S.A. se presenta en el capítulo IV. El nuevo planteamiento no pretende cambiar del todo la estrategia actual de la empresa, lo que busca es potencializar sus fortalezas y sacar provecho de las oportunidades encontradas con ideas nuevas e innovadoras, a la vez, que se minimizan las debilidades y amenazas. Finalmente en el capítulo V se presentan las conclusiones y recomendaciones de la investigación. Capítulo I: Contextualización la industria del atún enlatado y aspectos teóricos que fundamentan la investi gación. Generalidades de la industria del atún.
Description
Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Mercadeo y Ventas, 2016
Keywords
Marketing, Comercio, Consumidor, Política de Precios, Oferta y Demanda, Publicidad, Medios de Comunicación de Masas, Estudio de mercado