Logo Kérwá
 

Vivencias de mujeres que gestaron niños y niñas con malformaciones congénitas incompatibles con la vida: una revisión integrativa

dc.contributor.advisorGutiérrez Obregón, Yamileth
dc.creatorChavarría Mora, Astrid Johelin
dc.creatorMurillo Castro, Pilar
dc.date.accessioned2022-11-28T15:11:15Z
dc.date.available2022-11-28T15:11:15Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractIntroducción: la muerte perinatal causada por malformaciones congénitas incompatibles con la vida es un diagnóstico poco frecuente, así lo demuestra la incidencia reflejada en investigaciones a nivel mundial; por ende, no es común el abordaje diario de mujeres y familias gestantes que atraviesen este proceso. Las mujeres que gestan niños y niñas con malformaciones incompatibles con la vida recorren su embarazo conociendo de antemano que el desenlace de su gestación es sinónimo de la muerte de sus hijos, mientras atraviesan diferentes sentimientos y mecanismos de afrontamiento para lidiar con las vivencias relacionadas. Objetivo: Analizar las mejores evidencias científicas disponibles sobre las vivencias de las mujeres que gestaron niños y niñas con malformaciones congénitas incompatibles. Método: este estudio se clasifica como una investigación de tipo aplicada. Para la elaboración se empleó la metodología de revisión integrativa de la literatura, como medio para propiciar la recolección de evidencia y así, mediante el empleo de las etapas de desarrollo de esta estrategia de trabajo, alcanzar los objetivos del estudio. Según los criterios de inclusión se contemplaron publicaciones desde el año 2010 al 2019, no se contempló restricción de idioma, se emplearon estudios primarios, así como estudios secundarios que comprendían datos sobre cualquier tipo de malformación congénita incompatible con la vida. Resultados: se crearon y discutieron 3 grandes categorías acorde a la temática de la investigación. En la primera categoría, denominada vivencias durante el embarazo, se destacaron las emociones predominantes de las mujeres durante el embarazo, la relación entre las madres y sus bebés y las emociones generadas por la participación del personal de salud. La segunda postura fueron las vivencias de las mujeres durante el parto, donde se expone la experiencia intraparto de las mujeres; por último, se contemplan las acciones y reacciones mostradas durante el parto y los mecanismos de afrontamiento de las madres. Conclusiones: las madres que gestan niños y niñas con malformaciones congénitas incompatibles con la vida se enfrentan a diversos sentimientos que determinan sus vivencias, los factores como intervenciones implementadas por el personal de salud, el apoyo familiar ix y los mecanismos de afrontamiento que se efectúen durante el proceso generan la diferencia de las percepciones maternas.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Enfermería Ginecológica, Obstétrica y Perinatales_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/87794
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectMalformacion incompatible con la vidaes_ES
dc.subjectmuerte perinatales_ES
dc.subjectvivencias de mujereses_ES
dc.subjectNACIMIENTOes_ES
dc.subjectObstetriciaes_ES
dc.subjectPSICOLOGÍAes_ES
dc.titleVivencias de mujeres que gestaron niños y niñas con malformaciones congénitas incompatibles con la vida: una revisión integrativaes_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG terminado.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections