Logo Kérwá
 

Crecimiento de neonatos de Chelonia agassizii (Testudines: Cheloniidae) en cautiverio

Date

Authors

Godínez Domínguez, Enrique
Carretero Montes, R. E.
Silva Bátiz, F. de A.
Ruíz, S.
Aguilar, B.

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Durante un período de 12 meses, 14 neonatos de Chelonia agassizii fueron mantenidos en cautiverio, para realizar estudios sobre su crecimiento. La dieta, en una proporción 1:1, consistió en pescado fresco y alimento comercial balanceado (38% de proteína). La ración diaria, fue un 8% del peso corporaL Cada tercer día se efectuó un reemplazo total del agua. En el transcurso del experimento no se observó comportamiento agresivo entre las crías. Ligeras ulceraciones alrededor de los ojos, cuello y aletas fueron exitosamente tratadas con aplicaciones tópicas de violeta de genciana. El crecimiento del largo curvo de carapacho (LCC) en el tiempo (meses) fue ajustado por la regresión exponencial LCC = exp(1.740+0.13*t). La relación pesolongitud, P = O.256*LCC<2.75), sugiere un crecimiento de tipo isométrico. Hubo periodos de rápido crecimiento alternados con períodos de crecimiento lento. sin embargo, hacia el final del experimento se presentó una desaceleración en la tasa del mismo. El sistema de cultivo empleado fue satisfactorio, considerando la supervivencia del 100%, y el crecimiento obtenido (peso final promedio = 2 000 g y largo curvo de carapacho promedio= 26 cm).
Durante un período de 12 meses, 14 neonatos de Chelonia agassizii fueron mantenidos en cautiverio, para realizar estudios sobre su crecimiento. La dieta, en una proporción 1:1, consistió en pescado fresco y alimento comercial balanceado (38% de proteína). La ración diaria, fue un 8% del peso corporaL Cada tercer día se efectuó un reemplazo total del agua. En el transcurso del experimento no se observó comportamiento agresivo entre las crías. Ligeras ulceraciones alrededor de los ojos, cuello y aletas fueron exitosamente tratadas con aplicaciones tópicas de violeta de genciana. El crecimiento del largo curvo de carapacho (LCC) en el tiempo (meses) fue ajustado por la regresión exponencial LCC = exp(1.740+0.13*t). La relación pesolongitud, P = O.256*LCC<2.75), sugiere un crecimiento de tipo isométrico. Hubo periodos de rápido crecimiento alternados con períodos de crecimiento lento. sin embargo, hacia el final del experimento se presentó una desaceleración en la tasa del mismo. El sistema de cultivo empleado fue satisfactorio, considerando la supervivencia del 100%, y el crecimiento obtenido (peso final promedio = 2 000 g y largo curvo de carapacho promedio=26 cm).

Keywords

Citation

item.page.doi

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By