Logo Kérwá
 

Validación de la etapa de desinfección en el proceso de empaque de melón fresco (Cucumis Melo) en la planta procesadora de finca La Cueva, Liberia, Guanacaste

dc.contributor.advisorWong González, Eric
dc.creatorMayorga Vargas, Marianela
dc.date.accessioned2022-03-16T13:17:52Z
dc.date.available2022-03-16T13:17:52Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa etapa de lavado y desinfección se considera crítica en los procesos de producción de productos frescos, dentro de los programas de gestión de la inocuidad en las empresas productoras y exportadoras. En el caso de melón fresco, validar el tratamiento de desinfección aplicado es fundamental para el mantenimiento de su programa HACCP. Por este motivo se plantea una investigación que pretende validar dicha etapa desde los diferentes factores que pueden afectarla, a saber: temperatura de pulpa, tipo y dosis del desinfectante, frecuencia de monitoreo y equipos de medición. Los objetivos se plantean en torno al riesgo de infiltración y capacidad de reducción de la carga microbiana inoculada en el producto; de igual manera se evalúan algunas opciones alternativas al cloro (desinfectante tradicionalmente utilizado en el proceso). Una vez realizados los experimentos es posible establecer varias conclusiones en torno a la temperatura crítica tanto de la pulpa de melón como del agua de lavado, el mes crítico para esa variable y las implicaciones que podría tener. De igual manera, se confirma el riesgo de infiltración e internalización de macroorganismos patógenos hacia la pulpa del melón. En cuanto a la concentración del desinfectante se logra demostrar que es necesario aplicar al menos 200 ppm de cloro libre para lograr una reducción de al menos 2 Log10 UFC/cm2, tanto para Escherichia coli como para Salmonella sp. De igual manera, las alternativas evaluadas pueden considerarse una opción viable, pero estadísticamente no resultaron diferentes al cloro. Además, se evaluó la frecuencia de monitoreo de la concentración de cloro libre y la posibilidad de establecer una correlación entre dos equipos utilizados para medir el cloro libre en la solución de lavado y desinfección. La frecuencia de monitoreo debe mantenerse cada hora y no es posible estable una correlación confiable entre cloro libre medido con un colorímetro y los milivoltios medidos con un medidor de potencial de óxido reducción.es
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Agroalimentarias::Maestría Académica en Ciencia de Alimentos
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/86143
dc.language.isospa
dc.publisherSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectMeloneses
dc.subjectDesinfección y Desinfectanteses
dc.subjectEmpaque - Aplicaciones industrialeses
dc.subjectMelones - Calidades
dc.subjectMelones - Almacenamientoes
dc.titleValidación de la etapa de desinfección en el proceso de empaque de melón fresco (Cucumis Melo) en la planta procesadora de finca La Cueva, Liberia, Guanacastees
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CITA_Tesis maestría_Validación de la etapa de desinfección en el proceso de empaque de melón fresco.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections