Logo Kérwá
 

Feminidad, pedagogía y literatura: desarrollo e implementación de una estrategia didáctica orientada a la enseñanza de las obras narrativas mujeres de ojos grandes, historias de mujeres e impúdicas en el nivel de secundaria a través del enfoque por competencias comunicativas

dc.contributor.advisorGonzález Campos, Guillermo
dc.creatorVelásquez Acuña, Nicole Gabriela
dc.date.accessioned2023-02-10T16:15:14Z
dc.date.available2023-02-10T16:15:14Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractA raíz de la reforma curricular de 2018, en área de Español se amplió la literatura escrita por mujeres y con ello se abrió la posibilidad de tener espacios de reflexión en el aula acerca de la situación de la mujer. Además, el nuevo enfoque por competencias del programa de estudios de Español permite la posibilidad de vincular la literatura con las demás habilidades comunicativas. De ahí que el objetivo del trabajo de investigación sea desarrollar una estrategia didáctica por medio del enfoque por competencias que propicie, en los estudiantes, una lectura alternativa de la figura femenina en obras narrativas escritas por mujeres; ejemplificado en las novelas: Historias de mujeres de Rosa Montero, Mujeres de ojos grandes de Ángeles Mastretta e Impúdicas de Arabella Salaverry; en tres diferentes niveles de secundaria, con el fin de facilitar una mayor criticidad en el estudiantado sobre la equidad de género. Para ello se aplicó una propuesta didáctica de trabajo en tres diferentes niveles de secundaria (noveno, décimo y undécimo) en la población del Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar, sede Liceo de Tucurrique, perteneciente a la Dirección Regional de Educación de Turrialba-Jiménez. Debido a las características de los estudiantes resultaron ser una población susceptible ante la propuesta. Tras la aplicación y el análisis de los comentarios emitidos por los estudiantes se clasificaron en tres diferentes estadios actitudinales y se lograron evidenciar algunos cambios. Sin embargo, se considera necesario exponer a los estudiantes de manera más prolongada a propuestas de este tipo (con perspectiva de género) a fin de que los resultados puedan encausarse aún más hacia una actitud igualitaria.es_ES
dc.description.abstractAs a result of the 2018 curricular reform, the literature written by women was expanded in the Spanish area. This opened the possibility of having spaces for reflection in the classroom about the situation of women. In addition, the Spanish study program's new competency-based approach allows for linking literature with other communication skills. Hence, the objective of the research work is to develop a didactic strategy through the competency-based approach that encourages in the students an alternative reading of the female figure in narrative works written by women, exemplified in the novels: Historias de mujeres by Rosa Montero, Mujeres de ojos grandes by Ángeles Mastretta and Impúdicas by Arabella Salaverry; in three different secondary levels, to incentive a criticality thinking in the students on gender equity. For this, a didactic approach proposal was applied in three different secondary levels (ninth, tenth and eleventh) in the Marco Tulio Salazar National High School, Liceo de Tucurrique campus, belonging to the Turrialba-Jiménez Regional Directorate of Education. Due to the characteristics of the students, they turned out to be a susceptible population for the proposal. After the application and analysis of the comments issued by the students, they were classified into three different attitudinal stages, and some changes were evidenced. However, it is considered necessary to expose students for a more extended period to proposals of this type (with a gender perspective) so that the results can be further channeled towards an egalitarian attitude.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Sedes Regionales::Sede del Atlánticoes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Artes y Letras::Maestría Académica en Enseñanza del Castellano y la Literaturaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/88172
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectENSEÑANZA DE LA LITERATURAes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_ES
dc.subjectLITERATURAes_ES
dc.subjectLiteratura escrita por mujereses_ES
dc.subjectCompetencias comunicativases_ES
dc.subjectPedagogía feministaes_ES
dc.titleFeminidad, pedagogía y literatura: desarrollo e implementación de una estrategia didáctica orientada a la enseñanza de las obras narrativas mujeres de ojos grandes, historias de mujeres e impúdicas en el nivel de secundaria a través del enfoque por competencias comunicativases_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Formato tesis Nicole Velásquez Acuña.pdf
Size:
3.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis versión final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: