Logo Kérwá
 

La revolución informática durante la década perdida

dc.creatorViales Hurtado, Ronny José
dc.creatorChavarría Camacho, David
dc.date.accessioned2021-11-01T20:00:50Z
dc.date.available2021-11-01T20:00:50Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn los 80 la Guerra Fría se intensificó, lo cual impacto en Centroamérica. Este libro analiza la dimensión del fenómeno en Costa Rica, a partir de temas muy poco investigados, como el caso de la Familia y el crimen de Viviana Gallardo. En particular, este capítulo analiza la "revolución informática" que se construyó y que se empezó a implementar en Costa Rica, en el contexto de la denominada "década perdida" (1980s).es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC)es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.identifier.citationhttps://editorial.uned.ac.cr/book/U09078
dc.identifier.isbn978-9968-48-718-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/84981
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsregistro bibliográficoes_ES
dc.sourceAhí me van a matar. Cultura, violencia y Guerra Fría en Costa Rica (1979-1990). San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad Estatal a Distanciaes_ES
dc.subjectInformáticaes_ES
dc.subjectHistoriaes_ES
dc.subjectCosta Ricaes_ES
dc.titleLa revolución informática durante la década perdidaes_ES
dc.typecapítulo de libro

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections