Logo Kérwá
 

El Comité Nacional de Partidarios de la Paz de Costa Rica y el Comité Costarricense del Congreso por la Libertad de la Cultura en la Guerra Fría cultural (1949-1954)

dc.creatorChaves Zamora, Randall Andrés
dc.date.accessioned2024-07-08T17:06:52Z
dc.date.available2024-07-08T17:06:52Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste capítulo repasa cuáles fueron las acciones de las instituciones transnacionales formadas en torno a los conceptos de la paz y la libertad y profundiza en las implicaciones que tuvo esta lucha por las ideas en las realidades políticas de Centroamérica, con la intención de dimensionar dichas implicaciones en una perspectiva latinoamericana. Para abordar estas problemáticas, la primera parte de este capítulo inspecciona la creación y los primeros integrantes de los Comités Nacionales del Congreso por la Libertad de la Cultura en Nicaragua, Costa Rica y Honduras, con el fin de dilucidar las complejas relaciones trasnacionales tejidas por medio de esta red y explicar las acciones que se realizaron en Costa Rica y que involucraron otras coyunturas regionales. La segunda parte explica el surgimiento del Comité Nacional de Partidarios de la Paz de Costa Rica, afiliado al Congreso Mundial de Intelectuales en Defensa de la Paz, creado en Breslavia en 1948 por la Unión Soviética, y que involucró a una considerable cantidad de intelectuales del mundo. De igual forma, este apartado presenta a las personas que se agruparon en esta institución intelectual, muestra sus acciones y resultados y analiza su trayectoria. La conclusión de este capítulo reflexiona acerca de las consecuencias de estas instituciones en la política regional y en la consolidación política del campo intelectual centroamericano e insiste en la relevancia de la materialización de las disputas ideológicas por la libertad cultural y la paz, en una región marginalizada por los estudios sobre la Guerra Fría cultural.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC)es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[806-C2-213]/UCR/Costa Rica
dc.identifier.citationhttps://www.teseopress.com/democraciasasediadas/es_ES
dc.identifier.codproyecto806-C2-213
dc.identifier.doi10.55778/ts911693352
dc.identifier.isbn978-1-911693-35-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91738
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceDemocracias asediadas: Golpes de Estado en América Latina (siglos XX y XXI) (45-77). Buenos Aires, Argentina: Editorial Teseo
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectGUERRA FRÍA
dc.subjectCOMITÉ
dc.subjectLIBERTAD
dc.subjectCULTURA
dc.subjectCONGRESO
dc.titleEl Comité Nacional de Partidarios de la Paz de Costa Rica y el Comité Costarricense del Congreso por la Libertad de la Cultura en la Guerra Fría cultural (1949-1954)es_ES
dc.typecapítulo de libroes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2024-CNPP-CLC.pdf
Size:
535.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Capítulo 2

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections