Logo Kérwá
 

Modelo de riesgo y rentabilidad en la aplicación de coberturas cambiarias en la adquisición de recompras bilingües

dc.contributor.advisorHernández Quirós, Mauricio
dc.creatorAlvarado Castillo, Luis Diego
dc.creatorBermúdez Abarca, Wanda María
dc.date.accessioned2023-04-20T17:10:49Z
dc.date.available2023-04-20T17:10:49Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn esta investigación se describen las características financieras y operativas en las que un puesto de bolsa inscrito en la Superintendencia General de Valores de Costa Rica y un banco inscrito en la Superintendencia General de Entidades Financieras, pueden optar para utilizar coberturas cambiarias en las negociaciones de recompras bilingües; estas últimas se tratan de ventas de títulos especialmente a corto y mediano plazo, pueden ir en periodos de tiempo menores a una semana, hasta los 365 días; y que generan un rendimiento a su vendedor; aumentando el flujo de dinero y acceso a inversiones entre las partes involucradas. Cuando una recompra es en dólares y el comprador genera colones, esta transacción debe contemplar el diferencial cambiario proyectado al momento en que finaliza su horizonte de inversión. Debido a esto es que contemplamos este análisis como una posibilidad para incrementar la participación de las coberturas cambiarias en el mercado a través de la evaluación de un modelo que contemple el rendimiento, y el riesgo, en la combinación de ambos productos; que también están normados por el Consejo Nacional de Supervisión Financiera, en sus distintas entidades de apoyo en la supervisión del mercado financiero costarricense. Consideración que aplicaría para grupos financieros donde las entidades puedan compartirse datos del cliente, previo a documentación legal que soporte dicho intercambio de información. Para elaborar el modelo de rentabilidad y riesgos del producto evaluamos la competitividad de las coberturas cambiarias en recompras bilingües en el mercado bursátil costarricense, tomando como base del estudio la población de recompras de 2010 a 2020. Este modelo se divide en cuatro actividades: El grado de idoneidad de la propuesta del producto en participantes del mercado, la rentabilidad asociada a la implementación del producto, la definición de un modelo de riesgo financiero que cobije los fundamentos del producto y por último consideraciones regulatorias y de riesgo operativo que están inmersas en el uso futuro de las coberturas cambiarias en recompras bilingües en el mercado bursátil costarricense. También se plantean guías para la implementación del producto, tomando como base una viii empresa dedicada al servicio de intermediación bursátil; y con vista a la posibilidad de ofrecer este mecanismo de cobertura a sus clientes regulares.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Finanzas y Riesgoes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89113
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectFINANZASes_ES
dc.subjectMERCADO FINANCIEROes_ES
dc.subjectGANANCIAes_ES
dc.titleModelo de riesgo y rentabilidad en la aplicación de coberturas cambiarias en la adquisición de recompras bilingüeses_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG POSGRADO UCR 2023.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections