Propuesta para una estructura de la gestión empresarial en las direcciones de Desarrollo e Ingeniería y Mercadeo y Ventas de RACSA
Loading...
Date
Authors
Rojas Gallardo, Carlos Ernesto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El trabajo propone una estructura para la gestión empresarial, que pueda utilizarse para la presentación de informes de gestión gerencial ante la Junta Directiva de RACSA por parte de las direcciones de Mercadeo y Ventas y Desarrollo e Ingeniería, la cual permita conocer el alineamiento de las acciones tácticas y operativas con las estrategias de la empresa. Para lograr la propuesta, se da la estructura utilizada actualmente para la gestión del negocio por parte de cada una de las direcciones en estudio, de las cuales se realiza un diagnóstico y análisis de fortalezas y debilidades, para finalmente identificar la existencia de limitaciones de forma o contenido, como los insumos para el desarrollo de la nueva propuesta que permita un seguimiento, comunicación e información de las acciones estratégicas de las direcciones.Como resultado se determina que la estructura actualmente utilizada por la Dirección de Mercadeo y Ventas, no es más que un formato para la presentación de los informes, en los cuales se muestran algunos indicadores de cumplimiento de metas, pero carece de integración y análisis de perspectivas.Por otra parte, la estructura utilizada por la Dirección de Desarrollo e Ingeniería para la gestión de los proyectos, es más una herramienta de control y seguimiento en función de la eficacia, la cual debe ser complementada con un sistema de gestión que integre los diferentes objetivos estratégicos de la dirección y que permita un alineamiento de las acciones. Lo anterior justifica el desarrollo de una nueva propuesta para la gestión de las direcciones en mención. En la medida que RACSA logre mejorar significativamente en los aspectos que se analizan en esta propuesta, que logre conectar las estrategias con las acciones tácticas y operativas, y que sea capaz de comunicar eficientemente las estrategias y aquellos proyectos claves para el desarrollo socio-económico y tecnológico del país, logrará una alineamiento del capital humano hacia el cumplimiento de metas estratégicas previamente definidas. Finalmente, se recomienda la implementación de la estructura, haciendo conciencia que dicha tarea demanda un esfuerzo conjunto de toda la empresa, liderada al máximo nivel, que requiere de tiempo, sacrificio, apoyo continuo de la gerencia y de cada elemento de la organización.
Description
Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia
Keywords
Gestión del negocio, Gestión gerencial, Cuadro de mando integral, Propuesta de cambio, Creación de valor, Seguimiento de la estrategia