Logo Kérwá
 

Modelo de evaluación financiera para la construcción de un proyecto residencial del Grupo URBAES, desde la perspectiva del inversionista

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Azofeifa Ramírez, Alejandro José

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El objetivo general del trabajo es diseñar e implementar un modelo de evaluación financiera para un proyecto residencial del Grupo URBAES, cuyos resultados le permitan al inversionista visualizar de una manera más metódica y realista el potencial del mismo como inversión. La organización investigada se dedica a la promoción, construcción y mercadeo de proyectos habitacionales de gran volumen, dirigidos a la clase media alta. El trabajo por su parte se desarrolla primeramente como una investigación documental de los aspectos teóricos relacionados con el tema, posteriormente se torna descriptivo en cuanto al detalle de los parámetros que intervienen en el modelo de flujos de caja del proyecto y finaliza con el análisis de los resultados generados por el mismo. Luego de analizar los resultados del modelo de evaluación financiera, se estima que el proyecto tiene altas probabilidades de éxito en cuanto a la generación de flujos de caja y su consecuente rentabilidad. Este representa una inversión atractiva si se toma en cuenta que, para condiciones esperadas del entorno económico y de mercado, el valor actual neto es mayor que cero y los rendimientos son muy superiores a la tasa de corte. Por otra parte, las probabilidades de ocurrencia de escenarios desfavorables son muy bajas. En orden de impacto e importancia el modelo es afectado en mayor magnitud por los siguientes parámetros: el ritmo de ventas, el precio de la casa y los costos variables de administración, mercadeo y ventas. De estos solamente el tercer rubro puede ser variado por acciones concretas de la desarrolladora, por lo que es recomendable trabajar con tal eficiencia que permita ofrecer al inversionista menores costos en estos rubros.

Description

Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas

Keywords

Aporte del Inversionista, Costo de Capital, Evaluación Financiera, Flujos de Caja, Inversión, Mercado, Parámetro de Entrada, Parámetro de Salida, Rendimiento, Simulación, Tasa Interna de Retorno, Valor Actual Neto

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By