Phenolic compounds in the kola nut (Cola nitida and Cola acuminata) (Sterculiaceae) in Africa
Loading...
Date
Authors
Odebode, A C
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Phenolic compounds and total phenol in the two edible Cola species, C. nitida and C. acuminata, were anaIyzed by paper chromatogtáphy, using fiye solyent systems. N-butyl alcohol, acetic acid, water in the proportion of (4:1:5) yielded the highest,number of phenolic compounds; catechin, quinic acid, tannic acid, and chlorogenic acid were deterrnined to be the' major components of the kola nut. There were marked differences in the arnount of total phenol in each species and ¡;olor characteristics-related differences within species. The percent total phenol in C. nitida was higher than in C. acuminata.
Se analizaron los compuestos fenólicos y el fenol total de dos especies comestibles de Cola nitida y C. acuminata, mediante cromatografía en papel, y utilizando cinco sistemas de solventes. Los solventes que produjeron la más alta cantidad de compuestos fenólicos son alcohol butílico N, ácido acético y agua en la proporción respectiva de 4:1:5. Según se determinó, las siguientes sustancias constituyeron los componentes predominantes del fruto de la Cola: catequín, ácido quínico, ácido tánico y ácido clorogénico. Se evidenciaron diferencias notables en la cantidad total de fenol según especie y según las características relacionadas con el color del fruto. El porcentaje total de fenol en C. nitida superó al de C. acuminata
Se analizaron los compuestos fenólicos y el fenol total de dos especies comestibles de Cola nitida y C. acuminata, mediante cromatografía en papel, y utilizando cinco sistemas de solventes. Los solventes que produjeron la más alta cantidad de compuestos fenólicos son alcohol butílico N, ácido acético y agua en la proporción respectiva de 4:1:5. Según se determinó, las siguientes sustancias constituyeron los componentes predominantes del fruto de la Cola: catequín, ácido quínico, ácido tánico y ácido clorogénico. Se evidenciaron diferencias notables en la cantidad total de fenol según especie y según las características relacionadas con el color del fruto. El porcentaje total de fenol en C. nitida superó al de C. acuminata