El ciclo de las demandas políticas: una propuesta metodológica aplicada a la contienda por la reforma del marco institucional del agua en Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Alpízar Rodríguez, Felipe
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En este artículo se plantea el ciclo de las demandas políticas como una propuesta de modelo teórico y metodológico para estudiar procesos políticos específicos centrándose en las relaciones de poder entre diversos actores y sus demandas. Se postula que la valoración del poder de los actores solo es posible si se consideran los resultados que ese ejercicio del poder produce. Se identifican, por lo tanto, los actores involucrados en un determinado proceso y sus demandas principales durante la contienda. Esto último, a través del análisis puntual de la contienda política más importante ocurrida en el pasado reciente en torno al recurso hídrico en Costa Rica: la lucha por la reforma del marco normativo del agua durante el periodo que se extiende entre 1996 y 2010. La espiral del poder en la contienda por la reforma del marco jurídico del recurso hídrico en dicho periodo consta de cinco ciclos en los que varios actores de la sociedad civil ⎼académicos, empresariales o ecologistas, entre otros, así como los principales partidos políticos⎼ se enfrascaron en extensos debates y luchas políticas para direccionar el sentido de la reforma o impedirla. En virtud de lo anterior, se realizó un análisis de la demanda central de cada actor relevante en la espiral de contienda y una valoración de su incidencia política en función de su nivel de cumplimiento. El concepto de incidencia política es entendido como el mecanismo explicativo del desenlace del proceso; esto es, que la verificación empírica de la incidencia política permite descifrar las relaciones de poder imperantes.
Description
Keywords
Poder político, Reforma jurídica, Agua, Costa Rica
Citation
http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/43571
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal