Planificación Estratégica: Establecimiento de metas en un Tribunal, el caso del Tribunal Aduanero Nacional
Fecha
2013-02
Tipo
artículo original
Autores
Mora Martínez, Esteban Octavio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El objetivo del presente caso de estudio, es mostrar la forma en que se identifican, definen y asignan metas en el Tribunal Aduanero Nacional del Ministerio de Hacienda en el periodo 2011, con el fin de ilustrar cómo la toma de decisiones se lleva a cabo y cómo se realiza la programación de casos relacionados con la normativa aduanera. La metodología seleccionada por ese Tribunal para el establecimiento de metas es la instruida por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, la cual, permite a las instituciones del Estado contar con un modelo estandarizado por medio de matrices e instrumentos de planificación en los ámbitos operativos, tácticos y estratégicos, facilitando los procesos de integración, pero que no asegura la calidad de los programado. Al finalizar el caso de estudio, el docente y el estudiante podrán realizar una serie de actividades que permitan mejorar las acciones para establecer metas basadas en criterios técnicos y científicos apropiados, identificando actitudes y aptitudes a las que se deben enfrentar, propias del comportamiento organizacional de las instituciones del Estado y las diferencias existentes en la formación de las diferentes profesiones.
Descripción
Palabras clave
Administración Pública, Aduanas, Comercio Exterior, Comercio Internacional, Comportamiento Organizacional, Cultura, Estilo de Gestión, Indicadores, Metas, Planificación Estratégica, Planificación Operativa, Planificación Táctica