Logo Kérwá
 

Estrategia de comunicación del Reporte de Sostenibilidad de la Cooperativa Dos Pinos para las comunidades del Coyol, Coronado, San Carlos y Belén

dc.contributor.advisorRodríguez Chacón, Roque Felix
dc.creatorVargas Salazar, Stephanie
dc.creatorArgüello Sandí, Adriana
dc.date.accessioned2022-04-26T14:38:01Z
dc.date.available2022-04-26T14:38:01Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo es ejecutar las herramientas que permitan conocer la percepción del Reporte de Sostenibilidad 2020, la comunicación y la relación de la Cooperativa Dos Pinos con los diferentes públicos de interés: Productores Asociados, Cámaras Empresariales, Organizaciones No Gubernamentales y Municipalidades durante el segundo semestre 2021. La metodología empleada fue mediante encuestas digitales y grupos focales dirigidos a cada uno de los públicos de interés, así como una entrevista a profundidad realizada a un miembro del Consejo de Administración de la Cooperativa Dos Pinos. Dentro de los principales hallazgos se destaca que este Reporte de Sostenibilidad 2020 de la Cooperativa Dos Pinos no es de conocimiento para todos los públicos de interés abordados en este trabajo; pues tanto las Municipalidades como las Organizaciones No Gubernamentales, manifestaron que no lo conocían, mientras que algunos representantes de Cámaras Empresariales y algunos Productores Asociados sí conocían la existencia de este documento, ya que lo recibieron por correo electrónico o por medio de WhatsApp. Sin embargo, a pesar de que algunas de estas entidades recibieron el Reporte de Sostenibilidad, no se garantiza la lectura de este debido a diversos factores como el tiempo. Dentro de los canales y formatos que les gustaría recibir las próximas ediciones del Reporte de Sostenibilidad, concordaron con la necesidad de recibir el documento completo mediante correo electrónico o WhatsApp (en el caso de los Productores Asociados), debido a la formalidad del documento, pero que este debería complementarse con otros formatos como videos cortos tipo microcápsulas de los diferentes temas que se abordan en el Reporte, actividades tipo eventos e infografías que son de rápida lectura, esto con el fin de profundizar en el contenido, de manera que sea más explicativo y evitar que se tergiverse por una inadecuada interpretación. En cuanto al contenido, el Reporte de Sostenibilidad para aquellas personas que lo recibieron y lo leyeron concordaron con que es un documento muy extenso y denso de leer, pero con contenido relevante y con lenguaje comprensible. La propuesta que se muestra en este trabajo es un plan de comunicación que permite la divulgación y comprensión del Reporte de Sostenibilidad de la Cooperativa Dos Pinos entre los diferentes públicos de interés, el cual aborda objetivos, estrategias y tácticas en tres etapas: lanzamiento, implementación y posicionamiento; así como sus respectivas mediciones de evaluación y control para cada táctica propuesta. Se concluye que, con el desarrollo de esta propuesta, haya un mayor acercamiento de cada público de interés a manera de obtener una mejor comunicación, relación y alcance en cuanto a la lectura y conocimiento del Reporte de Sostenibilidad; así como el reflejo de transparencia que tiene la Cooperativa al exponer sus resultados en un documento público.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Mercadeo y Ventases_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/86514
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN Y DESARROLLOes_ES
dc.subjectCOOPERATIVAes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectSOSTENIBILIDADes_ES
dc.subjectCOMUNIDADes_ES
dc.subjectEMPRESA INDUSTRIALes_ES
dc.subjectORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTALes_ES
dc.subjectALIMENTOes_ES
dc.titleEstrategia de comunicación del Reporte de Sostenibilidad de la Cooperativa Dos Pinos para las comunidades del Coyol, Coronado, San Carlos y Belénes_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS FINAL ADRIANA Y STHEP documento aprob. SEP rev.pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo Final de Graduación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections