Logo Kérwá
 

Evaluación del proceso de implementación del Programa de Teletrabajo en el personal docente en la Sede Rodrigo Facio en la Universidad de Costa Rica durante el año 2022

dc.contributor.advisorMarín González, Carmen
dc.creatorQuirós Loría, Jéssica María
dc.date.accessioned2024-07-29T15:47:25Z
dc.date.available2024-07-29T15:47:25Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractSe delimitó como objeto de evaluación el proceso de implementación del Programa de Teletrabajo en el personal docente de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR) durante el año 2022. El objetivo general consistió en “Evaluar las acciones ejecutadas por el Programa de Teletrabajo de la UCR para valorar su contribución a la consolidación del teletrabajo como medio para la modernización de la gestión universitaria y el bienestar del personal”, para lo que se establecieron cuatro criterios descritos a continuación. El criterio de capacidad institucional, valorado con un nivel bajo. El Programa manifiesta capacidad de adaptación del entorno organizacional y, desde su origen, las acciones se han ido gestando según las oportunidades emergentes; asimismo, resalta la multiplicidad de actores que le caracterizan. No obstante, no se evidencia una planificación a nivel institucional que favorezca el logro de objetivos respecto al teletrabajo; el equipo de trabajo del Programa no se ha logrado consolidar y se evidencian retos a nivel organizacional en lo referente a la cultura organizacional y la necesidad de modificaciones en los estilos de liderazgo y de gestión universitaria. En cuanto al criterio de eficacia, se valora con nivel medio. Los procesos llevados a cabo evidencian fortalezas para la emisión de criterios técnicos, ejecución de capacitación y la atención de consultas. Asimismo, el personal docente participante señala el desarrollo de competencias dada la modalidad de teletrabajo, tal y como se ha establecido en la teoría del programa; no obstante, es requerido el establecimiento de hoja de ruta institucional clara en torno al teletrabajo. Respecto al criterio de articulación de actores, se valora en un nivel medio. El Programa se caracteriza por la diversidad de actores según competencia y potestades institucionales, ante lo cual ha logrado una certera representatividad de actores para la conformación de la Comisión de Enlaces de Teletrabajo. En coherencia con lo anterior, la constante negociación y construcción conjunta entre actores, así como migrar a un modelo de trabajo no centralizado y sinérgico, se develan como retos del Programa. Por último, en lo referente al criterio de apropiación, se valora un nivel medio. El personal docente participante del proceso evaluativo evidencia la existencia de actitudes favorables para la permanencia del teletrabajo y se evidencia la existencia de una visión compartida respecto al mantenimiento de una modalidad mixta en la cual coexistan el teletrabajo y la presencialidad. Se encontró como pendiente la incorporación del teletrabajo en los ejes estratégicos de la institución.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91891
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectEvaluación
dc.subjectTeletrabajo docente
dc.subjectEvaluación de procesos
dc.subjectTeletrabajo
dc.titleEvaluación del proceso de implementación del Programa de Teletrabajo en el personal docente en la Sede Rodrigo Facio en la Universidad de Costa Rica durante el año 2022
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Quiros Loria Jessica Evaluacion del proceso de implementacion de teletrabajo docente.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections