Logo Kérwá
 

Estrategias de abordaje para el cuido de la salud mental en familias y cuidadores de niños con diagnóstico de TDAH, revisión bibliográfica desde 2024 hasta 2024

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) representa uno de los diagnósticos neuropsiquiátricos más frecuentes en la infancia, generando una carga significativa no solo para quienes lo padecen, sino también para sus familias y cuidadores. Esta revisión bibliográfica sistemática, realizada entre los años 2004 y 2024, tuvo como objetivo analizar las estrategias existentes para el cuidado de la salud mental en familiares y cuidadores de niños con diagnóstico de TDAH, con énfasis en aquellas aplicables al contexto de la atención primaria en Costa Rica y bajo el modelo de Medicina Familiar y Comunitaria. Se identificaron 21 estudios relevantes que abordan distintas estrategias como la intervención basada en mindfulness, el entrenamiento conductual parental, el acompañamiento psicoeducativo y los programas de activación familiar, entre otros. Se evidenció que muchas de estas estrategias tienen impacto positivo en la reducción del burnout, el estrés y la sintomatología depresiva en cuidadores, mejorando así la calidad de vida familiar. Como resultado, se propone un algoritmo de atención integral que busca guiar la intervención médica desde un enfoque biopsicosocial, centrado en la familia. Esta investigación resalta la necesidad urgente de incorporar políticas de salud enfocadas en el bienestar emocional de los cuidadores como parte integral del manejo del TDAH infantil.

Description

Keywords

TDAH, Salud mental

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By