Logo Kérwá
 

Identificación y cuantificación de parasitoides asociados a moscas de la fruta (Anastrepha spp.) en fincas de mango con manejo convencional y orgánico en Orotina-San Mateo y Atenas, Alajuela

dc.contributor.advisorBlanco-Metzler, Helga
dc.creatorOrozco Muñoz, Arlette
dc.date.accessioned2021-06-03T15:32:29Z
dc.date.available2021-06-03T15:32:29Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa mosca de la fruta es una de las plagas de mayor importancia en el cultivo de mango a nivel mundial, debido al impacto negativo por la pérdida del valor comercial de los frutos afectados y por su estatus como plaga cuarentenaria de exportación. Con el fin de identificar y cuantificar las especies de parasitoides asociados a mosca de la fruta (Anastrepha spp.), en para dar seguimiento a los tipos de manejo orgánico y convencional en dos localidades productoras de mango; se realizaron muestreos quincenales de frutos de mango maduros en dos fincas de manejo convencional y dos fincas orgánicas en las localidades de Orotina-San Mateo y Atenas, Costa Rica durante el período de cosecha 2018. Como resultado se obtuvieron tres especies de parasitoides de la familia Braconidae. El mayor porcentaje de parasitismo correspondió a la especie Diachamismorpha longicaudata (1,43 %), seguida de una especie sin identificar (0,36 %) y finalmente Doryctobracon anastrephilus que presentó el menor valor (0,08 %). Estos individuos se recolectaron en una finca orgánica en Atenas, asociados a Anastrepha ludens y A. obliqua. A. ludens mostró altos niveles de infestación (47,06 ± 7,06 individuos/kg de fruta) en una de las fincas orgánicas en Atenas. Las zonas donde se realizan manejos convencionales presentaron infestaciones de moscas de la fruta casi nulas y son significativamente diferentes a las zonas donde no se aplican insecticidas; éstas últimas presentan mayores poblaciones, pero son muy variables entre sí. El conocimiento generado sobre las especies de parasitoides y el parasitismo en poblaciones de mosca de la fruta descritas puede ser útil en el diseño de estrategias de manejo de esta plaga puesto que no existen datos publicados en estas zonas de Costa Rica, creando posibilidades de mejora del comercio nacional e internacional de mango.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Agroalimentarias::Maestría Académica en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Protección de Cultivoses_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/83694
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, Costa Ricaes_ES
dc.subjectParasitoideses_ES
dc.subjectcontrol biológicoes_ES
dc.subjectAnastrephaes_ES
dc.subjectmangoes_ES
dc.subjectDiachamismorphaes_ES
dc.titleIdentificación y cuantificación de parasitoides asociados a moscas de la fruta (Anastrepha spp.) en fincas de mango con manejo convencional y orgánico en Orotina-San Mateo y Atenas, Alajuelaes_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Arlette Orozco Muñoz.pdf
Size:
2.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento TFG

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections