Sexualidad en la adultez mayor: una mirada desde el cuidado enfermero: revisión integrativa
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El conocimiento sobre la sexualidad en la adultez mayor es un tema poco conocido por la sociedad y poco plasmado dentro de la carrera de Enfermería, los profesionales en enfermería, auxiliares de enfermería y asistente de pacientes, desconocen en su gran parte como se desenvuelve la vida dentro de la sexualidad de una persona adulta mayor. El objetivo de esta investigación fue analizar la evidencia científica disponible en la literatura sobre sexualidad en la adultez mayor vista desde la Enfermería. La metodología utilizada fue la revisión integrativa. Su propósito consiste en resumir la evidencia científica disponible sobre un tema y comunicar la síntesis de la literatura(1) Para la realización de este apartado, se utilizó el libro Step-by-Step Guide to Conducting and Integrative Review editado por Coleen E. Toronto y Ruth Remington y publicado por la editorial Springer en el año 2020.
La revisión integrativa va a analizar de una manera más amplia un fenómeno que es de interés y puede tener literatura teórica y metodológica para poder abordar el objeto de la revisión, utiliza sistemáticamente proceso de identificación, análisis, evaluación y síntesis de todos los recursos que se seleccionan y no tiene método de síntesis estadístico, su objetivo es analizar críticamente la literatura empírica, metodológica o teórica. (1) La revisión integrativa sintetiza la investigación y saca las conclusiones de muchas fuentes acerca de un tema, dándole al revisor la posibilidad de proporcionar una comprensión mucho más holística y amplia de un fenómeno especifico. Permitir abordar el estado actual de la evidencia de un fenómeno en particular, la calidad de evidencia, lagunas en la literatura e identifica los pasos futuros para la investigación y su práctica. Se sigue un proceso sistemático e incluye literatura evaluada ya sintetizada de varias literaturas para poder abordar fenómenos relevantes para un campo de estudio en particular(1)
Las etapas para el desarrollo de una revisión consisten en: 1- Formulación del propósito y/o la pregunta de revisión. 2- Búsqueda y selección de literatura sistemática. 3- Evaluación de la calidad de la literatura encontrada. 4- Análisis y síntesis de la información. 5- Discusión y conclusiones. 6- Difusión de los hallazgos. Palabras claves: Anciano, Cuidado en Enfermería, Sexualidad, Salud Reproductiva, Salud Sexual.
Description
Keywords
sexualidad, adulto mayor