Logo Kérwá
 

La poesía en el aula: una propuesta didáctica

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Impartir poesía en el aula ha sido, para muchos docentes, un trabajo difícil y a veces ininteligible. Ello puede deberse a la estructura y al contenido de este género lírico, que se especializa en emitir emociones y no en contar acciones o ideas. Es por eso que este artículo pretende darle herramientas al docente de Español, para que se adentre en el género lírico y pueda guiar al estudiantado a una lectura lúdica, dialógica, plurisignificativa y creativa, tal y como lo solicitan los programas vigentes de Español en Costa Rica. Por ello, se presenta un ejemplo de análisis, usando el poema Penélope de Marta Rojas que pretende ser un modelo para discutir y mejorar en el aula de Español.
Providing poetry in the classroom has been, for many teachers, hard work and sometimes unintelligible. This may be due to the structure and content of this genre, which specializes in issuing emotions and not to count actions or ideas. That's why this article aims to give tools to Spanish´s teachers, that to embark on this genre and be able to guide the student to a playful reading, dialogic, with various meanings and creative, as requested by current Spanish programs in Costa Rica. It is therefore presented an example of analysis, using the Penelope of Marta Rojas poem, which is intended to be a model for discussing and improving in the Spanish classroom.

Description

Licenciada en Filología Española, Bachillerato en la Enseñanza del Castellano y la Literatura ambos de la Universidad de Costa Rica. Profesora de la Escuela de Formación Docente. Investigadora del Instituto de Investigación en Educación (INIE). Directora y asesora de diferentes Trabajos Finales de Graduación.

Keywords

POESÍA, EMOCIONES, ENSEÑANZA DE LA POESÍA, PENÉLOPE, INTERTEXTO, PLURISIGNIFICATIVO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto