Logo Kérwá
 

Propuesta de un modelo de control para la implementación de la certificación carbono neutro

dc.creatorSandoval Álvarez, Carlos
dc.date.accessioned2016-05-13T20:28:58Z
dc.date.available2016-05-13T20:28:58Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionUniversidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas, 2013.es_ES
dc.description.abstractEl objetivo general de este proyecto es desarrollar un modelo de control para la implementación de la certificación carbono neutro para la empresa Capris S.A. con el fin obtener dicho reconocimiento y que a su vez el modelo desarrollado coadyuve al monitoreo y toma de decisiones futuras, con el propósito de mantener dicha certificación a lo largo del tiempo. Para alcanzar el objetivo propuesto se realiza una investigación descriptiva de la empresa, comenzando con los antecedentes de la misma, su situación actual y sus planes de desarrollo futuro, así como de la capacidad con la que cuenta la empresa para hacerle frente a un proceso de certificación carbono neutro. Se consideran aspectos técnicos, cognitivos, económicos, capacidad de gestión y organización para llevarlo a cabo. Apoyado en las teorías de interés y en las conclusiones del análisis de la investigación se construye la propuesta de solución mediante la concepción de un modelo de control para la implementación dicha certificación que contempla una estructura de organización necesaria para llevar a cabo el proceso, las responsabilidades y deberes de equipo ejecutor, los canales de comunicación a lo interno que deben desarrollarse, las necesidades de capacitación específicas, las herramientas control diseñadas y los indicadores de gestión propuestos del sistema de control. Finalmente, incluye los pasos para el desarrollo de plan de auditoría como elemento de control interno para mantener la certificación. Se detalla un presupuesto donde se cuantifica la posible erogación para iniciar el proceso. Dentro de las principales conclusiones se pueden destacar, que el del éxito proceso depende en gran medida del grado de involucramiento de la gerencia general y la capacidad de organización a la interno para ejecutar el proceso de certificación. Asimismo el sistema de información y control contable existente es lo bastante flexible y confiable para apoyar diferentes etapas del proceso, ya que se requiere de forma ineludible de la participación del área financiera. Se concluye que si bien hay interés en los empleados en una certificación carbono neutro, hay una escasa participación de gran parte de ellos, por lo cual se propone motivarlos y capacitarlos para este proceso. Se recomienda entre otros, un diseño e implementación de reportes de control por departamento y un reporte consolidado donde se combinen y cuantifiquen los gases efecto invernadero para cada uno de los departamentos de la empresa con sus respectivos costos asociados por cada fuente de emisión. Se propone nombrar un jefe de proyecto y un equipo ejecutor. Se establece un plan post certificación o auditoría de seguimiento con el propósito de propiciar la mejora continua del proceso de control. C.S.Aes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/27811
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEmisión de Gaseses_ES
dc.subjectControl de Procesoses_ES
dc.subjectNormas de Calidades_ES
dc.subjectDióxido de Carbono Atmosféricoes_ES
dc.subjectCalentamiento Globales_ES
dc.subjectGases del Efecto Invernaderoes_ES
dc.titlePropuesta de un modelo de control para la implementación de la certificación carbono neutroes_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG Propuesta de Control para la Implementacion Carbono Neutro 2013.pdf
Size:
2.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections