Logo Kérwá
 

Articulación de iniciativas de cooperación internacional para contribuir a la seguridad alimentaria en el sector agropecuario de Costa Rica entre 2014 y 2021

dc.contributor.advisorInnecken Zúñiga, Pablo José
dc.creatorValverde Brenes, Juliana Andrea
dc.date.accessioned2024-07-26T20:09:02Z
dc.date.available2024-07-26T20:09:02Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación versa sobre la articulación de iniciativas de cooperación internacional para contribuir a la seguridad alimentaria en el sector agropecuario costarricense durante el periodo 2014 y 2021. Para ello, se lleva a cabo un análisis partiendo del andamiaje internacional en materia de cooperación, siguiendo con el entorno nacional (normativa, institucionalidad, así como programas y proyectos) e internacional (rol de agencias de Naciones Unidas, iniciativas de países afines y dinámicas de la cooperación internacional, en los cuales están inmersos actores relativos las dinámicas de la seguridad alimentaria y la nutrición. Por último se plantea un FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), bajo esta perspectiva se analiza el estado de la seguridad alimentaria en Costa Rica, así como los desafíos a los que se enfrenta y algunas recomendaciones sobre cómo se pueden subsanar algunos retos en cooperación internacional. Como parte de las fortalezas destaca la institucionalidad que posee Costa Rica y la sostenibilidad ambiental. Las oportunidades que tiene Costa Rica abren posibilidades de proyección internacional en la materia agroalimentaria destacando el liderazgo en el Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar. Por otro lado, las debilidades identificadas giran en torno a la desarticulación institucional, se observa cómo esta influye y puede generar obstáculos para una adecuada captación y manejo la cooperación internacional, aunado al ámbito nacional que se realiza en las instituciones públicas; luego está el marco normativo, aún con retos pendientes, relacionado con el Proyecto de ley marco de derecho humano a la alimentación y de la seguridad alimentaria y nutricional, el cual aún no se ha aprobado en la Asamblea Legislativa. Dentro de las amenazas destaca el cambio climático y las dinámicas de la cooperación internacional.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Diplomacia
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91879
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectDIPLOMACIA
dc.subjectCOOPERACIÓN INTERNACIONAL
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTARIA
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleArticulación de iniciativas de cooperación internacional para contribuir a la seguridad alimentaria en el sector agropecuario de Costa Rica entre 2014 y 2021
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA Juliana A Valverde B FINAL jul 24.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: