Consideraciones Anestésicas para la cirugía de hombro en posición de silla de playa
Loading...
Files
Date
Authors
Espinoza Román, Daniela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La posición de silla de playa consiste en una postura semireclinada en una mesa de sala de
operaciones con la cabeza al frente, fija mediante el uso de algún dispositivo de reposo,
con el miembro superior no quirúrgico sujeto sin ejercer presión sobre la región del codo y
con las piernas elevadas hasta casi el nivel del corazón y un poco flexionadas sobre los
muslos. Surge a principios de los años ochenta, como un esfuerzo para proporcionar una
vista más anatómica y un mejor acceso quirúrgico a la extremidad superior durante las
diferentes fases de la cirugía de hombro.
Una serie de cambios hemodinámicos se presentan en el paciente posicionado en silla de
playa, los cuales varían según: la angulación utilizada de la mesa quirúrgica, la técnica
anestésica empleada y el grado de limitación de la reserva fisiológica del paciente;
haciendo indispensable una completa valoración preoperatoria del paciente, para así
lograr una correcta elección en el manejo anestésico y la monitorización intraoperatoria
guiada por metas hemodinámicas y ventilatorias.
Anteriormente, se consideraba a la anestesia general como la técnica de elección para la
cirugía de hombro en posición de silla de playa; sin embargo, con los avances en las
técnicas de localización del plexo braquial, la anestesia regional ha logrado desplazar esta
técnica, en este tipo de procedimientos quirúrgicos. El bloqueo interescalénico es
actualmente, la técnica de anestesia y analgesia regional que brinda las mejores
condiciones para la cirugía de hombro.
Description
Keywords
silla de playa, cirugía