Logo Kérwá
 

Manejo de la intoxicación por bloqueadores de los canales de calcio en el servicio de emergencias

dc.contributor.advisorMoreira Accame, Maximiliano
dc.creatorBastos Jara, Paola Andrea
dc.date.accessioned2020-10-08T20:10:51Z
dc.date.available2020-10-08T20:10:51Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLos bloqueadores de los canales de calcio (BBC) se usan ampliamente para diferentes trastornos cardiovasculares. A dosis terapéuticas tienen un perfil seguro de uso, sin embargo, en caso de sobredosis, pueden causar complicaciones graves, como choque refractario, acidosis metabólica severa y ser potencialmente letales. Por lo que en pacientes en los que se anticipa una intoxicación moderada a grave, se deben monitorizar y observarse durante al menos 12 horas si se ingiere una formulación de liberación inmediata, y de al menos 24 horas cuando está involucrada una formulación de liberación sostenida como la Amlodipina, incluso si el paciente está asintomático. El tratamiento inicial está dirigido a la descontaminación gastrointestinal y el tratamiento de soporte, es decir, la reanimación con líquidos y la administración de vasopresores, calcio intravenoso y terapia de hiperinsulinemia euglucémica y terapia lipídica. Con respecto a la terapia de hiperinsulinemia euglucémica hoy se reconoce como un tratamiento de primera línea en pacientes con sobredosis de BCC, principalmente en quienes se sospecha una gran ingestión. Las dosis altas de insulina, en combinación con glucosa, de ser necesaria, parece ser más efectiva cuando se usa temprano en la fase de intoxicación, incluso cuando el paciente apenas muestra inestabilidad hemodinámica. La terapia de emulsión de lípidos intravenosos sólo debe considerarse en pacientes con toxicidad cardiovascular potencialmente mortal, como en el shock refractario, que no responde a las terapias convencionales. Cuando las medidas farmacológicas de apoyo y específicas no logran revertir adecuadamente las condiciones refractarias en la sobredosis por BCC, se debe considerar el uso de soporte vital extracorpóreo.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Medicina de Emergenciases_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/81708
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectIntoxicaciónes_ES
dc.subjectCanales de calcioes_ES
dc.subjectEmergenciases_ES
dc.titleManejo de la intoxicación por bloqueadores de los canales de calcio en el servicio de emergenciases_ES
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG + licencia kerwa + firmas pdf.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: