Logo Kérwá
 

Determinación de la resistencia a la penetración, al corte tangencial, densidad aparente y temperatura en un suelo cafetalero, Juan Viñas, Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Henríquez Henríquez, Carlos Roberto
Ortiz, Oscar
Largaespada, Keneth
Portuguez García, Mary Pamela
Vargas, Maylin
Villalobos, Pamela
Gómez, Diego

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En un suelo cultivado con café en Juan Viñas, Costa Rica, se determinó la resistencia a la penetración (con 2 tipos de penetrómetros) y al corte tangencial, densidad aparente, humedad gravimétrica y temperatura en la superficie y a 15 cm de profundidad; se eligieron y georeferenciaron 3 puntos dentro de un lote de 0,35 ha en un Dystrudept ubicado en Juan Viñas, Costa Rica. Los valores de resistencia a la penetración en la superficie fueron 1,60 y 0,30 MPa con el tipo de penetrómetro ?Chatillón? y ?Soil-Test? respectivamente, en tanto que los obtenidos a 15 cm fueron de 0,73 y 0,15 MPa en el mismo orden; asimismo, el contenido de humedad gravimétrica fue de 30,37 y 42,08%, respectivamente. A pesar de que también se encontraron mayores valores en la superficie que a los 15 cm, tanto para la resistencia al corte tangencial (0,028 y 0,025 Mpa) como para la densidad aparente (0,98 y 0,93 Mg.m-3 respectivamente), estas diferencias no fueron significativas. Los valores de resistencia a la penetración de ambos tipos de penetrómetros correlacionaron positivamente entre sí (0,65**). La densidad aparente y la resistencia a la penetración medidas con el aparato ?Chatillón? guardaron una correlación positiva (0,41+), lo cual concuerda con el hecho de que ambas variables son utilizadas para diagnosticar problemas de compactación. Se encontró además una correlación negativa entre la resistencia a la penetración y el contenido de humedad (-0,68**) y una correlación positiva entre esta última variable y la temperatura (0,41+). Con base en los resultados de este estudio, se logró constatar que la superficie del suelo del lote evaluado presentó una mayor compactación que a la profundidad de 15 cm, lo cual se puede relacionar con 2 aspectos: el tránsito humano intenso sobre la plantación, producto de las prácticas agrícolas realizadas en el cultivo, y en cierta forma el menor valor de humedad presentado.
Bulk density, tangential shear strength, resistance to penetration (with two types of penetrometer), gravimetric moisture and temperature at the surface and 15 cm deep, were determined in a soil planted with coffee. Three points were georeferenced inside a 0.4 ha lot in a Dystrudept located in Juan Viñas, Costa Rica. By comparing the 2 depths, significant differences were found only for the variables resistance to penetration (1.60 and 0.73 MPa with the penetrometer “Chatillon”; and 0.30 and 0.15 MPa with the penetrometer “Soil Test” ) and gravimetric moisture content (30.37 and 42.08%, respectively). Although higher values were also found on the surface for both the tangential shear strength (0.028 and 0.025 MPa) and for bulk density (0.98 and 0.93 Mg.m-3 respectively), these differences were not significant. The values of resistance to penetration of both types o

Description

Keywords

Propiedades físicas del suelo, compactación, densidad, penetrabilidad, Physical soil properties, compaction, density, penetrability, 633.737 286 2 Café

Citation

http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6693

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By