Prevalencia de sobreinfección bacteriana al momento de la intubación endotraqueal en pacientes con COVID-19 crítico en la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia durante el periodo entre julio del 2020 y febrero del 2021

dc.contributor.advisorArias Ortiz, Julián
dc.creatorCatarinella Gómez, Claudia
dc.date.accessioned2024-01-15T20:20:05Z
dc.date.available2024-01-15T20:20:05Z
dc.date.issued2024-01-15
dc.description.abstractAntecedentes: El SARS-CoV-2 fue causa de millones de hospitalizaciones y muertes durante los años 2020 y 2021. Gran cantidad de pacientes con COVID-19 severo recibieron tratamiento antibiótico empírico bajo la suposición de que la sobreinfección bacteriana sería tan frecuente como en neumonías virales de otras etiologías. Esta práctica puede presentar consecuencias catastróficas en cuanto a la diseminación de la resistencia antibiótica. Este estudio se diseñó con el propósito de caracterizar la prevalencia y los factores relacionados con la sobreinfección bacteriana en COVID-19 severo, a efectos de encontrar herramientas que permitan dirigir el tratamiento antibiótico en los pacientes de unidades de cuidados intensivos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo que incluyó 112 pacientes con COVID-19 hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivo de la Torre Este del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia. Se compararon las variables clínicas y de laboratorio entre los pacientes con y sin diagnóstico microbiológico de sobreinfección bacteriana al momento de la intubación endotraqueal. Resultados: La prevalencia de sobreinfección bacteriana en la muestra fue del 42 %. Las bacterias aisladas con mayor frecuencia fueron Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Streptococcus agalactiae. El sexo masculino y la hipertensión arterial fueron las únicas variables estadísticamente más frecuentes en el grupo de pacientes con sobreinfección bacteriana fueron Conclusiones: La coinfección bacteriana está presente en menos de la mitad de los casos de COVID-19 severo y, por lo tanto, considerando el riesgo que implica la exposición innecesaria a tratamiento antibiótico, se concluye que no está justificado su uso de antibióticos de manera empírica en este grupo de pacientes. Fuente de financiamiento externo: ninguna.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Medicina Crítica y Terapia Intensivaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90783
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectCORONAVIRUSes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.titlePrevalencia de sobreinfección bacteriana al momento de la intubación endotraqueal en pacientes con COVID-19 crítico en la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia durante el periodo entre julio del 2020 y febrero del 2021es_ES
dc.typetesises_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Coinfección bacteriana en COVID19.pdf
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: