Logo Kérwá
 

Concentraciones sanguíneas de leptina y adiponectina en escolares después de la implementación del modelo de prevención de obesidad infantil “Póngale Vida

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Arriola Aguirre, Raquel
Fernández Rojas, Xinia Elena
Gómez Salas, Georgina

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

“Póngale Vida” es un modelo para la preven- ción de la obesidad en escolares costarricenses, que incluye estrategias para promover la alimentación saludable y la ac- tividad física en el aula, la escuela, la familia y la comuni- dad. Este estudio tuvo como objetivo evaluar los cambios en la concentración sérica de leptina y adiponectina de un grupo de escolares del cantón de La Unión, Cartago, Cos- ta Rica, luego de una intervención de 8 meses de duración, en la cual se aplicó el modelo “Póngale Vida”. El estudio incluyó 108 escolares (37 casos y 71 controles) con edades entre 6 y 10 años, a los cuales se les realizó la evaluación antropométrica y la determinación por duplicado de leptina y adiponectina antes y después de la intervención. Se de- terminó que la adiponectina (22.38 ng/mL ± 7.36 vs 28.12 ng/mL ± 7.96, p<0.001), el IMC (16.46 kg/m2 ± 1.78 vs 16.83 kg/m2 ±2.09) y el porcentaje de grasa (31.22 ± 3.79 vs 32.87 ±4.55, p<0.001) aumentaron en el grupo interve- nido. La leptina (5.21 ng/mL ± 4.13 vs 5.98 ng/mL ±3.46) y la relación leptina/adiponectina (0,2823 ng/mL vs 0,2353 ng/mL) no mostraron cambios significativos. Se encontró que el cambio señalado para adiponectina fue independiente de la reducción del IMC. Se identificó que el sexo y el esta- do antropométrico influyen en el comportamiento de las adi- poquinas. El aumento en los niveles séricos de adiponectina muestran que el modelo “Póngale Vida” resultó ser efectivo, aun en un periodo corto de intervención, lo que podría suge- rir beneficios metabólicos asociados con el perfil lipídico y respuesta a la insulina.

Description

Keywords

Leptina, Adiponectina, Obesidad infantil

Citation

https://www.alanrevista.org/ediciones/2018/2/art-6/

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By