Autonomía personal y discapacidad en Costa Rica: ¿derecho humano o política social focalizada?
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El paradigma de la autonomía personal representa un cambio significativo en la perspectiva de discapacidad durante los años sesenta y setenta del siglo XX; en el caso de Costa Rica es hasta el año 2016 que mediante la aprobación de la Ley Nº 9379 Ley para la Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad se da pie a la creación del programa Promoción de la Autonomía Personal. Si bien, desde un discurso de derechos humano se promueve la autonomía de personas con discapacidad en el país, su materialización se desarrolla a partir de una política social focalizadora, ya que únicamente determinados colectivos en situación de pobreza o pobreza extrema pueden acceder. Lo cual, genera una disyuntiva respecto al real cumplimiento de dicho derecho que busca ser discutida en el presente artículo.
Description
El artículo expone parte de los resultados del trabajo final de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social desarrollado en la Sede de Occidente de la UCR bajo el nombre “Contradicciones del Estado costarricense en la atención a personas con discapacidad: un análisis crítico del derecho a la autonomía personal”, en el cual las personas autoras fungieron propiamente como tesistas y director de la investigación
Keywords
personas con discapacidad