Logo Kérwá
 

El foco en ellas: experiencias de mujeres en la industria audiovisual publicitaria costarricense

dc.creatorMartínez Toledo, Yanet
dc.creatorTristán Meoño, María Fernanda
dc.date.accessioned2023-09-13T20:45:58Z
dc.date.available2023-09-13T20:45:58Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractCon este estudio pretendemos analizar las brechas de género en la industria de producción audiovisual publicitaria (IPAP) en Costa Rica, a partir de las experiencias de mujeres en el sector, haciendo una lectura interseccional de las dinámicas de privilegio/opresión (May 2014, 35) en que se construyen profesional y personalmente las profesionales del audiovisual publicitario en Costa Rica. Desde nuestra experiencia profesional y académica, la ausencia de estudios que aborden la participación de las mujeres en la IPAP se debe a lo que denominamos la opacidad de la producción publicitaria. Le llamamos opacidad a esa forma en que se enmascara, al menos en el contexto costarricense, el anonimato que tiñe los equipos de producción audiovisual publicitaria. Por lo general, en tanto audiencia, cuando nos exponemos a los productos publicitarios, tenemos conciencia de cuál es el servicio o producto que se promueve; pero no tenemos acceso, al menos no abiertamente, a la agencia publicitaria que lo produce y, tampoco, a la empresa de producción audiovisual que realiza el material.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigación en Estudios de La Mujer (CIEM)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectivaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[835-C1-369]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.identifier.citationhttps://cicom.ucr.ac.cr/_publicaciones/es_ES
dc.identifier.codproyecto835-C1-369
dc.identifier.isbn978-9968-08-000-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90002
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.sourceMiradas cruzadas de la publicidad y el género desde la historia, el derechos y la comunicación (231-269). San José, Costa Rica: Centro de Investigación en Comunicación, Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectMUJERes_ES
dc.subjectEXPERIENCIASes_ES
dc.subjectINDUSTRIAes_ES
dc.subjectAUDIOVISUALes_ES
dc.subjectPUBLICIDADes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectGÉNEROes_ES
dc.titleEl foco en ellas: experiencias de mujeres en la industria audiovisual publicitaria costarricensees_ES
dc.typecapítulo de libroes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
E-book-Miradas-cruzadas-de-la-publicidad-y-el-genero_pp_235-273.pdf
Size:
396.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Capítulo de libro pp. 231-273

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: