Logo Kérwá
 

El foco en ellas: experiencias de mujeres en la industria audiovisual publicitaria costarricense

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Martínez Toledo, Yanet
Tristán Meoño, María Fernanda

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Con este estudio pretendemos analizar las brechas de género en la industria de producción audiovisual publicitaria (IPAP) en Costa Rica, a partir de las experiencias de mujeres en el sector, haciendo una lectura interseccional de las dinámicas de privilegio/opresión (May 2014, 35) en que se construyen profesional y personalmente las profesionales del audiovisual publicitario en Costa Rica. Desde nuestra experiencia profesional y académica, la ausencia de estudios que aborden la participación de las mujeres en la IPAP se debe a lo que denominamos la opacidad de la producción publicitaria. Le llamamos opacidad a esa forma en que se enmascara, al menos en el contexto costarricense, el anonimato que tiñe los equipos de producción audiovisual publicitaria. Por lo general, en tanto audiencia, cuando nos exponemos a los productos publicitarios, tenemos conciencia de cuál es el servicio o producto que se promueve; pero no tenemos acceso, al menos no abiertamente, a la agencia publicitaria que lo produce y, tampoco, a la empresa de producción audiovisual que realiza el material.

Description

Keywords

MUJER, EXPERIENCIAS, INDUSTRIA, AUDIOVISUAL, PUBLICIDAD, COSTA RICA, GÉNERO

Citation

https://cicom.ucr.ac.cr/_publicaciones/

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By