Producción de lechuga con la técnica de lámina de nutrientes modificada (NFT).
Loading...
Date
Authors
Soto Bravo, Freddy
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La técnica de la película de nutrientes, conocida como NFT (Nutrient Film Technique) por sus siglas en ingles, fue desarrollada en Inglaterra por Allen Cooper en el año 1965. Es ampliamente utilizada en el mundo, principalmente para el cultivo de hortalizas de hoja, aunque también se produce frutos como chile dulce, tomate y pepino, entre otros. Los altos costos de inversión inicial son compensados por los bajos costos operacionales y una alta productividad en comparación con el uso tradicional del suelo. El NFT original consiste en hacer circular permanentemente una delgada lámina de solución nutritiva en el fondo de un canal que tiene una pendiente de 1 a 2%. La solución es recirculada través del sistema radical del cultivo, con el objetivo de que las raíces dispongan de suficiente oxígeno disuelto para su metabolismo. En Costa Rica, se utiliza el NFT modificado (Centro de Investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral. 1999), el cual consiste en mantener en el canal de cultivo, previamente nivelado, una reserva de agua de 3 a 5 centímetros de altura, la cual se recircula periódicamente para mantener una adecuada concentración de oxígeno en el esta.
Description
Es un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social.
Keywords
Hidroponía, Sistema NFT, Nutrient Film Technique, Solución nutritiva