Logo Kérwá
 

Población estudiantil de la Universidad de Costa Rica: características socio-personales e intereses en torno a su desarrollo personal

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Molina Rojas, Noilin

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

El presente artículo presenta los resultados de una caracterización socio-personal de la población estudiantil de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. El estudio partió de un modelo mixto de investigación, en el que se aplicaron 1237 cuestionarios, en un marco muestral de 14.635 estudiantes y se desarrollaron seis grupos focales, uno por cada área académica de la Sede. Los resultados indican que la mayoría de los y las estudiantes de la Sede cuenta con condiciones y características que favorecen su dedicación a estudiar tiempo completo. No obstante, pese a una cantidad importante de estudiantes no enfrenta dificultades personales que afecten su rendimiento académico (57.2 por ciento), un 42,8 por ciento de los estudiantes sí enfrenta estas dificultades, y entre estos, un 24,3 por ciento no cuenta con redes de apoyo para hacer frente a dichas problemáticas. En torno al desarrollo personal, para la población estudiantil resulta, principalmente, de interés conocer acerca de los temas de manejo del estrés, organización del tiempo y recreación y prefiere que éstos se desarrollen de manera presencial mediante la modalidad de taller. A partir de esto, se concluye que existe la necesidad de fortalecer las ofertas presenciales de atención en torno al manejo del estrés, organización del tiempo y recreación, desde el Eje de Desarrollo Personal de la Oficina de Orientación de la Universidad de Costa Rica, a los y las estudiantes que enfrentan estos tipos de problemáticas personales, con el fin de apoyarles en su desarrollo personal y académico.

Keywords

estudiantes universitarios, adultez emergente, adultez joven, desarrollo personal, Costa Rica

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By