Logo Kérwá
 

Factores Sociales, Culturales y Biológicos que influyen en las mujeres para no amamantar a sus hijos en América Latina

dc.contributor.advisorLópez Quirós, Laura Patricia
dc.creatorGamboa Dormond, Marilyn Danisia
dc.creatorLizano Flores, Kristel María
dc.date.accessioned2021-03-24T19:38:40Z
dc.date.available2021-03-24T19:38:40Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractIntroducción: La lactancia materna se considera el mejor alimento para el lactante. A pesar de las múltiples investigaciones donde se ha documentado su importancia, sus beneficios para el lactante y la madre y de que se le haya considerado como un hecho biológico, resulta fundamental señalar que existen diversos factores que influyen en la decisión que toman las madres de amamantar o no a sus hijos, e inclusive en el abandono precoz. Objetivo: Describir los factores sociales culturales y biológicos que influyen en las mujeres para no amamantar a sus hijos en América Latina. Método: La metodología empleada correspondió a una revisión integrativa de la literatura en seis bases de datos, Google académico, Redalyc, Scielo, Pubmed, Proquest y Ebsco, la cual se llevó acabo de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos para asegurar el rigor metodológico de esta investigación. Estos estudios primarios fueron cualitativos y cuantitativos; y los secundarios consistieron en revisiones sistemáticas e integrativas. El período de publicación abarcó desde el año 2013 al 2019. Se identificó que hubo predominio de investigaciones realizadas en Colombia; y los autores principales fueron en su mayoría profesionales de enfermería y medicina, con un mayor predominio del idioma español. Resultados: Se crearon y discutieron 3 grandes categorías acordes a la temática de la investigación. En la categoría 1 factores sociales donde se presentan seis subcategorías como: el factor de la edad, ocupación, educación, ingreso económico, estado civil y área rural o urbana. La categoría 2 con factores culturales en donde se presentan cuatro subcategorías las cuales son: familia, creencias y costumbres maternales, leyes de protección de la lactancia materna y personal de salud. En la categoría 3 los factores en los que se visualiza 1 subcategoría, la cual se determinó como: percepción de poca leche materna. Conclusiones: Se determinó que la ocupación de la madre tiene una gran influencia en el abandono de la lactancia materna; a la vez se mostró que son las madres trabajadoras las que presentan mayor abandono de LME. Mientras que las madres con mayor nivel de educación presentan mayor duración en la lactancia materna exclusiva. También, se evidenció que las creencias y costumbres están asociadas con el abandono de la LM. La percepción de poca leche materna es el principal motivo del abandono de la LM. Además, la familia es fundamental en el proceso positivo de lactancia materna. La presencia del personal de salud es de suma importancia para el éxito de la lactancia y debe de extenderse la educación a la familia; la cual debe brindarse desde el primer trimestre de embarazo para lograr mayor consciencia de la importancia de la lactancia materna exclusiva. Palabras claves: Lactancia materna, Destete, Abandono, Lactanciaes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Enfermería Ginecológica, Obstétrica y Perinatales_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/83142
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectLactancia Maternaes_ES
dc.subjectDestetees_ES
dc.subjectAbandonoes_ES
dc.subjectLactanciaes_ES
dc.titleFactores Sociales, Culturales y Biológicos que influyen en las mujeres para no amamantar a sus hijos en América Latinaes_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis presentada marilyn en pdf.pdf
Size:
2.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections