Derecha radical populista y anti-inmigración: narrativas y articulaciones de sentido entre el 2018 y el 2022 en Costa Rica
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente texto aborda el vínculo narrativo entre la Derecha Radical Populista (DRP) (Mudde, 2021) y la anti-inmigración. Para ello, se exploran las relaciones de sentido que se establecen entre ambas categorías a partir de la noción de “articulación” de Stuart Hall (1985). De esta manera se pretende ubicar las relaciones narrativas entre la anti-inmigración y los grupos de DRP entre el 2018 y el 2022.
Partiendo de una aproximación metodológica basada en el circuito de producción cultural de los estudios culturales y los aportes de los estudios narrativos , se realiza en un primer momento un análisis de contenido cualitativo en el grupo de Facebook Remo y en los grupos de TikTok llamados Cueva Patriótica y Costa Rica Nacionalista. Después, se realizaron dos entrevistas cualitativas con personas participantes y replicadoras de contenido del grupo Remo, esto con el fin de atender las maneras en que se conjuga las narrativas grupales con los asideros subjetivos.
El marco contextual hace un repaso bibliográfico con respecto al autoritarismo, al nativismo y la ultraderecha en Costa Rica, reflexionando en torno a la Revolución Cubana (1953) y después la Revolución Sandinista (1979) como coyunturas fundacionales para la agudización del anticomunismo en tanto eje articulador de la extrema derecha y la derecha radiacl. (Díaz, 2017; Garro, 2020). Después, se analiza de qué forma la caída de los socialismos reales en 1991 supuso un pasaje del “comunista” hacia el “inmigrante” como metáfora de alteridad política para las narrativas radicalizadas de la derecha política (Sandoval, 2002).
Lo resultados arrojan que el Populismo es el principal marco narrativo de la DRP, sin embargo, a la hora de conjugarse con otros subregistros de sentido, existe un traslado del populismo anti-comunista (2018-2021) al populismo autoritario (2022). Además, la inmigración constituye una amenaza con intensidad variable, pero con presencia constante para ambas articulaciones.
Por último, se plantea que las narrativas de la DRP operan a través de lo que he llamado la "producción del agravio", una estrategia fundamental que asigna causas y responsabilidades distorsionadas al deterioro social y político y cómo esta se relaciona se con la crisis de la "excepcionalidad costarricense".
Description
Keywords
Derecha radical populista, Anti-inmigración, articulación, narrativas, inmigración, ultraderecha
Citation
item.page.doi
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto
