Logo Kérwá
 

Una aproximación teórico-metodológica al concepto de mini ciudades centroamericanas: más allá del espacio real

dc.creatorAcosta Schnell, Sabrine
dc.date.accessioned2022-02-25T13:50:37Z
dc.date.available2022-02-25T13:50:37Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLas mini ciudades centroamericanas son megaproyectos de uso mixto que combinan espacios residenciales, comerciales y de entretenimiento en un mismo proyecto. Estos productos inmobiliarios han tenido gran auge en la región y son un ejemplo del neoliberalismo global apropiándose del espacio local. En estos megaproyectos se identifica la convergencia de diversos espacios como el real, el percibido, el concebido, el imaginado, el vivido o el Tercer espacio de Soja (1996). El objetivo de esta investigación es ofrecer una aproximación teórico-metodológica al concepto de mini ciudades como una tipología urbana híbrida que alberga diversos tipos de espacios. Su complejidad demanda un análisis que va más allá del clásico concepto dualista de espacialidad. Se abordan las epistemologías propuestas por Hannigan (1998) sobre las actividades híbridas y las ideas de Soja (1996) sobre el tercer espacio de forma paralela a un análisis heterotopológico Foucaultiano, sin dejar de lado la “triple dialéctica” de Lefebvre. Se incluyen análisis de obras literarias y de arte para enfatizar la complejidad de explicar las simultaneidades espaciales. La importancia del análisis radica en expandir la multiplicidad de perspectivas sobre el concepto de espacio aplicado al caso de megaproyectos centroamericanos recientes como Ciudad Cayalá (Guatemala) y Avenida Escazú (Costa Rica). Se reflexiona visualizando las mini ciudades como una nueva tipología que nos invita a pensar las dinámicas urbanas más allá del binarismo clásico en el marco del urbanismo neoliberal.es
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Geografíaes
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[]/UCR/Costa Ricaes
dc.description.sponsorshipCentre de Recherche et de Documentation des Amériques/[UMR 7227]/CREDA/Franciaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/85849
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.source56° Congreso Internacional de Americanistas. Universidad de Salamanca, España. 15-20 de julio de 2018.es
dc.subjectMiniciudadeses
dc.subjectTercer espacioes
dc.subjectCiudad Cayaláes
dc.subjectAvenida Escazúes
dc.subjectBinarismo espaciales
dc.subjectTrialécticaes
dc.subjectShopertainmentes
dc.subjectFoucaultes
dc.subjectSojaes
dc.subjectLefebvrees
dc.subjectHeterotopíases
dc.subjectBaudrillardes
dc.subjectHiperrealidades
dc.titleUna aproximación teórico-metodológica al concepto de mini ciudades centroamericanas: más allá del espacio reales
dc.typecomunicación de congresoes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Kerwa ICA Sabrine Acosta UNA APROXIMACIÓN TEÓRICO-METODOLOGICA AL CONCEPTO DE MINI CIUDADES .pdf
Size:
850.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections