Logo Kérwá
 

Relatos de experiencias vividas como estrategia didáctica para promover el aprendizaje de temas socio-culturales en la clase de inglés

dc.creatorZamora Cortés, Sussan
dc.creatorQuesada Chaves, María José
dc.creatorManley Baeza, Maureen
dc.date.accessioned2023-10-12T19:29:48Z
dc.date.available2023-10-12T19:29:48Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste artículo sistematiza la incorporación de la tecnología como una herramienta que permite promover una comunicación auténtica y en tiempo real con nativos del idioma que se está enseñando. La estrategia de "relatos de vida" se aplicó en el curso LM-I481 Comunicación Intercultural que se ofrece para los estudiantes de cuarto año del Bachillerato en la Enseñanza del Inglés el cual tiene como objetivo sensibilizar a la población estudiantil con el fin de generar reflexión en temas tales como las etapas del choque cultural, y el choque cultural de regreso a casa luego de un largo viaje. Se toma ventaja de que uno de los beneficios de dicha estrategia es que captura el interés del estudiantado, ya que las personas invitadas relatan sus historias de vida y responden a las preguntas realizadas por las personas estudiantes. esta interacción provee un enriquecimiento léxico y semántico que fortalece las competencias lingüísticas de la población participante. La información recopilada fue producto de un instrumento que se aplicó a los 20 estudiantes del curso. Producto de este análisis, se logra concluir que cuando se tiene claridad en el fin didáctico que se necesita alcanzar en una clase y se organizan los recursos tecnológicas requeridos para tal fin, en este caso parlantes, pantalla de proyección. micrófonos, conexión a interne,. y lo más importante la participación activa de los estudiantes, los resultados fueron muy favorecedores ya que toda la población logró comprender e interactuar luego de escuchar las experiencias relatadas por los nativos.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Sedes Regionales::Sede del Pacíficoes_ES
dc.identifier.isbn978-9930-9546-3-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90116
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceEntre la enseñanza presencial y la virtual: experiencias y estrategias didácticas para la construcción de conocimiento (pp.151-164). San José, Costa Rica: SIEDIN, Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectESTRATEGIA DIDÁCTICAes_ES
dc.subjectPROMOCIÓNes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectENSEÑANZA DE IDIOMASes_ES
dc.subjectINGLESes_ES
dc.subjectTEMA SOCIALes_ES
dc.subjectTEMA CULTURALes_ES
dc.subjectEXPERIENCIA DE VIDAes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA EDUCACIONALes_ES
dc.titleRelatos de experiencias vividas como estrategia didáctica para promover el aprendizaje de temas socio-culturales en la clase de ingléses_ES
dc.typecapítulo de libroes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cap11_Zamora-Quesada-Manley.pdf
Size:
4.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Capítulo de libro pp. 151-165

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: