Logo Kérwá
 

Evaluación de resultados y efectos de la red técnica interinstitucional de atención integral a mujeres en procesos penales y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad (Red), coordinada por el INAMU (2014-2022)

dc.contributor.advisorCalvo Solís, Hari Alejandro
dc.creatorChavarría Segura, Adriana
dc.date.accessioned2024-07-26T20:17:11Z
dc.date.available2024-07-26T20:17:11Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste trabajo final de investigación aplicada (TFIA) consiste en una evaluación de resultados de la Red técnica interinstitucional de atención integral a mujeres en procesos penales y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad (RED), la cual corresponde a una alternativa de intervención pública basada en trabajo colaborativo y la incorporación de otros actores del sector empresarial, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y la academia. El problema evaluativo al que brinda respuesta es ¿De qué forma y en qué medida el funcionamiento y gestión de los servicios interinstitucionales con perspectiva de género han logrado resultados y efectos en la atención integral a Mujeres en Procesos Penales y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad? Los enfoques evaluativos que guiaron la evaluación fueron: el Enfoque de Análisis de Redes Sociales (ARS) y de uso transversal, el Enfoque de Género y el Enfoque de Gestión por Resultados (GpR). Estuvo orientada por tres criterios: “pertinencia” para valorar la respuesta a las necesidades de la población meta; “coherencia” con el fin de evaluar la relación entre el funcionamiento, gestión de la RED y marco normativo, con respecto a la atención brindada a la población usuaria a través de sus servicios. Finalmente el criterio de “eficacia” para valorar el aporte de los resultados y efectos de la RED a la generación de valor público. La estrategia metodológica se fundamentó en el enfoque cualitativo de manera dominante y el enfoque cuantitativo de forma complementaria. Utilizó la triangulación de técnicas, fuentes y datos con el fin de complementar el análisis de la información y coadyuvar con la validez y confiabilidad de los hallazgos y conclusiones. Se espera que los resultados obtenidos en esta evaluación favorezcan el proceso de toma de decisiones de la RED y sirva de evidencia para la toma de decisiones que contribuyan con su proceso de mejoramiento continuo.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91881
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectEVALUACIÓN
dc.subjectMUJER
dc.subjectVULNERABILIDAD
dc.subjectATENCIÓN
dc.subjectPROCESO PENAL
dc.subjectFAMILIA
dc.titleEvaluación de resultados y efectos de la red técnica interinstitucional de atención integral a mujeres en procesos penales y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad (Red), coordinada por el INAMU (2014-2022)
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Versión final TFIA Evaluación de Resultados RED Adriana Ch.pdf
Size:
4.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: