Logo Kérwá
 

Diseño geotécnico de un muro en suelo reforzado con geotextiles para la estabilización de un talud análisis de opciones y diseño de cimentación para un edificio de tres niveles localizado en el cantón central de la provincia de Alajuela diseño geotécnico de las obras para la estabilización y la protección superficial de un talud en roca, en la ruta nacional no. 301 diseño de las obras geotécnicas de cimentación y de estabilización de taludes para la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable en Puriscal, San José

dc.contributor.advisorMonge Sansí, Ana Lorena
dc.creatorNaranjo Ureña, Ronald
dc.date.accessioned2025-02-03T16:52:58Z
dc.date.available2025-02-03T16:52:58Z
dc.date.issued2025-02-03
dc.description.abstractEste trabajo final de investigación aplicada, para optar por el grado de Maestría Profesional en Ingeniería Geotécnica, consta de cuatro talleres de diseño de obras geotécnicas independientes. El primer taller presenta el diseño de un muro en suelo reforzado con geotextiles para estabilizar un talud en Tarbaca, Aserrí, donde ocurrió un deslizamiento que afectó un área de 15 metros de altura cerca de una vivienda. La solución propuesta consiste en un muro de 11 metros de altura total con fachada vegetada. El segundo taller desarrolla el análisis y diseño de cimentación para un edificio de tres niveles en Alajuela. Mediante una matriz de decisión se evaluaron diferentes alternativas, seleccionando tres sistemas: losa de cimentación, micropilotes y pilotes helicoidales. Tras el análisis técnico y económico, los pilotes helicoidales resultaron ser la opción más eficiente. El tercer taller aborda el diseño de obras de estabilización y protección superficial para un talud en roca en la Ruta Nacional 301. Mediante análisis estereográfico se identificaron los mecanismos de falla y se diseñó un sistema que combina pernos de anclaje pasivos con mallas de acero para controlar la caída de bloques y brindar protección superficial. El cuarto taller presenta el diseño de obras geotécnicas de cimentación y estabilización de taludes para un tanque de almacenamiento de agua potable en Puriscal. Se diseñaron tanto la cimentación del tanque como los taludes de corte requeridos y un muro perimetral de contención. Tras analizar diferentes alternativas, se determinó que un sistema de pilotes de concreto era la solución más apropiada técnica y económicamente. Cada taller incluye la caracterización geotécnica del sitio, el análisis y diseño de las soluciones propuestas, planos constructivos, especificaciones técnicas y presupuestos detallados. Los diseños se realizaron siguiendo las normativas nacionales vigentes y empleando metodologías y herramientas computacionales modernas de análisis geotécnico.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Ingeniería Geotécnica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/101624
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.titleDiseño geotécnico de un muro en suelo reforzado con geotextiles para la estabilización de un talud análisis de opciones y diseño de cimentación para un edificio de tres niveles localizado en el cantón central de la provincia de Alajuela diseño geotécnico de las obras para la estabilización y la protección superficial de un talud en roca, en la ruta nacional no. 301 diseño de las obras geotécnicas de cimentación y de estabilización de taludes para la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable en Puriscal, San José
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA Ronald Naranjo 2024 Firmado_MCS_AM_OVS_SCG.pdf
Size:
10.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: