Manual de instrumentación quirúrgica laparoscópica, dirigido a enfermeras y enfermeros instrumentistas en el Laboratorio de Docencia en Cirugía y Cáncer (DCLab) de la Universidad de Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Cruz Ugalde, Cris Francinie
Mata Ávila, Marlon
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El vacío de información teórico-práctica sobre la instrumentación quirúrgica en
Costa Rica, ha venido a formar parte del campo de estudio de las ciencias de la
salud en nuestro país. El presente proyecto tuvo la finalidad de contribuir al
conocimiento científico de los y las enfermeras instrumentistas en cirugía
laparoscópica, esto mediante la creación de un manual, el cual le proporcione el
conocimiento teórico para el quehacer profesional.
Como objetivos específicos se determinó el identificar las necesidades educativas
que poseen enfermeros y enfermeras en torno al proceso de instrumentación
quirúrgica laparoscópica, formular un Manual en el cual se exponen los
conocimientos teóricos necesarios para enfrentarse a la instrumentación de
diferentes cirugías laparoscópicas; así como la realización de un proceso de
validación mediante juicio de expertos, lo cual le brinde mayor confiabilidad al
documento.
Dicho proyecto de investigación se llevó a cabo bajo una metodología de proyecto
de investigación, comprendiendo diferentes etapas: la de pre-inversión que
permitió sentar las bases para determinar la pertinencia y viabilidad del proyecto;
la fase de promoción, negociación y financiamiento, en la que se desarrolló un
documento denominado anteproyecto, además de la presentación del mismo al
personal del Laboratorio de Docencia en Cirugía y Cáncer (DCLab) de la
Universidad de Costa Rica, con lo cual se obtuvo el visto bueno del laboratorio y
de la universidad. En la siguiente fase, inversión y ejecución, se materializaron las
ideas y planteamientos mediante el desarrollo del Manual de Instrumentación
Quirúrgica Laparoscópica. Finalmente, la fase de evaluación, en la que se logró
determinar la confiabilidad del documento esto mediante el juicio de expertos.
Del proceso de investigación, se pueden establecer como principales conclusiones
la oportunidad de contribuir al quehacer profesional del personal de enfermería en
sala de operaciones, ya que se profundiza en el campo de la instrumentación
quirúrgica laparoscópica; se dio respuesta a una serie de necesidades educativas
encontradas a través del grupo focal, donde destaca la instrumentación quirúrgica
en los distintos procedimientos laparoscópicos en especialidades como cirugía
general, ginecología y urología. Además de ser un trabajo pionero en el campo de
la enfermería quirúrgica en Costa Rica, contribuyendo así, al desarrollo de la
ciencia enfermera.
Description
Keywords
Enfermería, Enfermería quirúrgica, Manual, Instrumentación quirúrgica, Laparoscopía, Procedimientos laparoscópicos, Instrumental laparoscópico
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto