Logo Kérwá
 

Tenecteplasa como tratamiento trombolítico en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST: Revisión bibliográfica de su efectividad y seguridad y propuesta de protocolo de uso del medicamento en las instituciones de la Caja Costarricense de Seguro Social

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Pérez Carvajal, José Ignacio
Quirós Alvarado, Jimena

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este trabajo de revisión aborda el uso de la Tenecteplasa (TNK) como agente trombolítico en el tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST (IAMCEST), una condición de alta morbimortalidad en Costa Rica y a nivel global. Se enfatiza su relevancia como una alternativa viable en contextos donde la Intervención Coronaria Percutánea Primaria (ICPP) no está disponible de manera oportuna, destacando sus ventajas en términos de efectividad, fácil administración y perfil de seguridad. El documento también subraya la importancia de este tratamiento en la mejora de los tiempos de reperfusión y la reducción de complicaciones asociadas al IAMCEST, con base en evidencia científica y guías internacionales. La investigación propone un protocolo para la implementación del uso de TNK en los diferentes centros hospitalarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Este protocolo incluye criterios de administración, contraindicaciones y monitoreo de resultados, asegurando una mayor estandarización y eficiencia en el manejo de pacientes. Además, se enfatiza en la necesidad de evaluar su impacto en la práctica clínica nacional, buscando mejorar los desenlaces clínicos, reducir la mortalidad y contribuir a un manejo más integral de esta patología crítica en el sistema de salud costarricense.
The thesis explores the use of Tenecteplase (TNK) as a thrombolytic agent in the treatment of ST-Elevation Myocardial Infarction (STEMI), a condition with significant morbidity and mortality in Costa Rica and worldwide. It highlights TNK as a viable alternative in scenarios where timely Primary Percutaneous Coronary Intervention (PPCI) is unavailable, emphasizing its advantages in terms of efficacy, ease of administration, and safety profile. The study also underscores the importance of this treatment in improving reperfusion times and reducing STEMI-related complications, based on scientific evidence and international guidelines. The research proposes a protocol for implementing TNK in Costa Rican Social Security Fund (CCSS) hospitals. This protocol outlines administration criteria, contraindications, and outcome monitoring to ensure greater standardization and efficiency in patient management. Additionally, the thesis stresses the importance of assessing its impact on national clinical practice, aiming to improve clinical outcomes, reduce mortality, and contribute to a more comprehensive management of this critical condition within the country’s healthcare system.

Description

Keywords

CIENCIAS MÉDICAS, TRATAMIENTO MÉDICO, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal