Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Historia
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El mundo laboral, social y cultural de los zapateros en Costa Rica (1900-1970)

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis El mundo laboral, social y cultural de los zapateros en Costa Rica (1900-1970).pdf (5.982Mb)
Date
2022
Author
Mora Guevara, Noelia
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación analiza el mundo laboral, social y cultural de los zapateros en Costa Rica desde inicios del siglo XX hasta 1970, con el propósito de analizar el efecto del modelo de sustitución de importaciones sobre la cultura obrera, los procesos de trabajo, la protesta social y las formas organizativas de los zapateros. Este trabajo analiza aspectos centrales respecto a los operarios de zapatería, tales como sus características socio-ocupacionales, sus principales espacios y formas de sociabilidad, así como los elementos que conformaron su cultura obrera e incidieron en su radicalismo político. Para realizar esta investigación se utilizó, principalmente, la fuente censal y periodística, así como los libros de actas de la directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores del Calzado (SNTC), localizados en el Archivo Nacional. A través del análisis de las fuentes mencionadas se desarrollaron cuatro capítulos: el primero describe las características socio-ocupacionales de los operarios del calzado, así como la distribución espacial y el desarrollo de las unidades productivas. En el segundo apartado se analizan las estrategias desarrolladas por el Sindicato de Zapateros frente a las iniciativas de mecanización de la industria del calzado y el impacto del ingreso de Costa Rica al Mercado Común Centroamericano para los trabajadores artesanales. En el tercer capítulo se estudian las facetas de la sociabilidad y la cultura obrera de los zapateros, así como sus principales formas organizativas: mutuales y sindicatos. Finalmente, el cuarto capítulo se concentra en el estudio sistemático de la protesta social protagonizada por los operarios de zapatería entre 1900 y 1970, considerando los métodos de lucha, las demandas del conflicto, la duración de la protesta, la respuesta patronal, la actuación de las organizaciones laborales, y un balance del movimiento.
URI
https://hdl.handle.net/10669/89428
Collections
  • Historia [441]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.