Logo Kérwá
 

Factor aglutinante de Rotavirus en calostro en mujeres costarricenses

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mata Jiménez, Leonardo
Hernández Chavarría, Francisco

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Rev. Méd. Hosp. Nal. Niño113(1): 45·52, 1978

Abstract

Estudios prospectivos en una comunidad indígena de Guatemala demostraron la baja prevalencia de enfermedades infecciosas, especialmente de los tractos gastrointestinal y respiratorio, en niños alimentados exclusivamente al seno materno (12,15). El efecto protector de la leche humana se debe fundamentalmente al sistema inmune, destacándose, por su capacidad antimicrobiana, la inmunoglobulina A secretora (IgAs) (8). Además de las otras inmunoglobulinas (7,25) se han encontrado más principios biológicos en el calostro y la leche humana (6,13), como el factor bífido, la lactoferrina,lisozima, triocianasa, factor antiestafilococico, proteína ligante de la vitamina B 12, complemento, una molécula semejante a interferón (11) Y más recientemente un factor diferente del anticuerpo, aunque capaz de neutralizar algunos virus "in vitro" (1,16). Además, la leche es rica en células inmunocompetentes, principalmente linfocitos y macró· fagos (4,19,22). Con base en estudios epidemiológicos se ha postulado que el calostro y la leche humana protegen contra las infecciones por rotavirus. Se ha observado que la mayor suceptibilidad al desarrollo de enfermedad por este agente es entre los 6 meses y 2 años de edad (3,18).. aunque se han encontrado rotavirus en neonatos (20). Entonces, la baja incidencia observada en niños menores de 6 meses podría deberse a la lactancia natural (2). del calostro y de la leche contra las infecciones por rotavirus de origen humano; así para lograr la infección ha sido preciso disponer de animales gnotobióticos susceptibles como terneros (17), lechones (24), ovejas (23) y monos (26), o de animales recién nacidos que no habían sido amamantados. Los animales recién nacidos alimentados con calostro no desarrollan el cuadro el ínico. Por otra parte se han descrito niveles relativamente altos de inmunoglobulinas anti·rotavirus en leche de vaca, capaces de neutralizar el rotavirus bovino hasta en un título de 640 (27). En este trabajo se describe la existencia de un factor aglutinante de rotavirus de origen humano en calostro de mujeres costarricenses y se discute su posible naturaleza y significación en biología humana.

Description

artículo (arbitrado) -- Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), 1978

Keywords

Costa Rica, Trastornos de la Nutrición del Lactante, Niño, Rotavirus, Salud de la Mujer

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By