Cultura política y fiesta electoral en Costa Rica a inicios del siglo XX
Abstract
El presente estudio analiza el desarrollo de las elecciones presidenciales de 1913, en Costa Rica, sus características y su relación con el proceso de reconocimiento del poder central. La problemática es abordada a partir de un modelo teórico que se basa en la incorporación del elemento cultural como uno de los factores que pueden explicar la política a la luz de las prácticas políticas y culturales del conjunto social. La política se estudiará en su doble función: como un proceso de dominación social y como el espacio mediante el cual los diversos sectores sociales negocian sus intereses. This article studies the presidential election of 1913 in Costa Rica; its chracteristics and legitimization process. It explains the process trough cultural practices. Politics will studied through its dual function: as process of social domination an as the place where different social actors bargain their interests.
Collections
- Historia [441]
- Revista de Ciencias Sociales [309]