Historia
Browse by
Recent Submissions
-
El debate sobre la legislación de igualdad de la mujer en Costa Rica (1984-1990)
(2021-07-13)Este artículo explora la introducción de las ideas sobre la igualdad de la mujer en Costa Rica durante la década de 1980, reconstruyendo el debate que surgió luego de la presentación del proyecto de ... -
Homenaje a Flora Solano
(2022)Flora Solano Cháves, historiadora, que ha trabajado muchísimo y ha aportado resultados esenciales para la historia de la ciencia en Costa Rica, no solo la meteorología, sino otras áreas y sus vinculaciones con el desarrollo ... -
Programa de Investigación en Estudios Sociales de la Ciencia, la Técnica y el Medio Ambiente, del Centro de Investigaciones Geofísicas de la Universidad de Costa Rica
(2022)El presente documento de análisis describe, primero, la estructura institucional y académica en que se desarrolló el PESCTMA en el CIGEFI. La sección 2 contiene alguna información sobre la conformación institucional y ... -
La Hija del Rey (Propuesta de guión documental)
(2023)Guión documental que explora el concepto de masculinidades neocoloniales, desde una perspectiva interseccional, a partir del caso de la expansión del poder estatal de Costa Rica y el control blanco-mestizo sobre los ... -
Una naturaleza fabricada a la medida: transnacionales agrícolas y modelos regionales para el Pacífico Sur costarricense (1940-1990)
(2023-02-28)El presente trabajo busca analizar la forma en cómo se articuló la región del Pacífico Sur costarricense durante el periodo 1940-1990 desde la visión que construyó, desarrolló y legitimó el modelo de regionalización ... -
Entre lo simbólico y lo real: las Leyes anticlericales de 1884 en Costa Rica
(1994)Este artículo tratará sobre la reacción del clero diocesano una vez emitida la legislación anti-clerical de 1884, empezando por la manifestación del Cabildo Eclesiástico y llegando hasta las expresiones regionales de la ... -
El Japón de la posguerra: desde la historiografía y la literatura. El caso de Hilda Chen-Apuy y Yukio Mishima (1952-1982)
(2022-12-01)Este artículo pretende analizar el desarrollo del Japón de la posguerra, lo que se conoce como su “segunda modernización”, mediante el uso de fuentes historiográficas y la literatura tipo ensayos puesto que, las obras ... -
Los roles de género en la oferta de bienes industriales de consumo doméstico en Costa Rica durante 1953-1984
(2022-12)En este artículo se analiza el papel de los roles de género en la oferta de bienes industriales de consumo doméstico, específicamentealimentos procesados, vestimenta y electrodomésticos, en el periodo 1953-1984. Lo ... -
Mercados laborales, disparidades socioeconómicas regionales y pobreza en Costa Rica, 2010-2017
(2023-01)El objetivo de este artículo es analizar la trayectoria de las desigualdades regionales para explicar las disparidades económicas y sociales de las personas pobres en cuanto a su participación en los mercados laborales ... -
Intelectuales bajo asedio: la Guerra Fría cultural y la Fundación Ford en la Universidad de Costa Rica (1954-1975)
(2022-08)Este capítulo se divide en cuatro secciones: en la primera, se explica la vertiente académica conocida por la nueva historiografía anglosajona como la “Guerra Fría cultural”, cuyo objetivo es mostrar la influencia de la ... -
Prácticas plurales de juventud: propuesta de un concepto desde Centroamérica
(2023)A partir de un diagnóstico bibliográfico relativo al fenómeno juvenil, este artículo problematiza ideas abstractas, “esencializantes” o morales con las que se enuncian las características de lo denominado “juventud” en ... -
El movimiento estudiantil en Centroamérica: historia, historiografías y memorias
(2023)En los últimos años, las acciones protagonizadas por las juventudes universitarias en muchos lugares del mundo durante 1968 se han presentado como el contexto propicio para evaluar la trayectoria de algunos movimientos ... -
Intelectuales que inventan héroes: las memorias públicas sobre Rodrigo Carazo Odio en Costa Rica (1969-2009)
(2023)El expresidente Rodrigo Carazo Odio (1978-1982) fue uno de los políticos más controversiales de la historia costarricense durante la Guerra Fría. Su período de gobierno, atravesado por ideas de corte neoliberal, una aguda ... -
Apuntes iniciales a una aproximación desde la perspectiva histórica de las novelas Zulai y Yontá de María Fernández Le Capellain
(2022-12)Esta ponencia procura responder la pregunta ¿por qué en la actualidad es importante estudiar, desde la perspectiva histórica, las novelas cortas Zulai y Yontá de María Fernández Le Capellain (1877-1961)? Para tales efectos, ... -
"No son delincuentes". Infracciones, legislación e internamiento de hombres menores de edad (San José, Costa Rica, 1955-1973)
(2022)El artículo analiza las medidas de internamiento de hombres infractores menores de edad. La ley 3260 transformó el tratamiento hacia los menores, la cual busca diferenciarlo del procesamiento de adultos; junto con el ... -
Pensamiento universitario en la Universidad de El Salvador. Visiones sobre el modelo universitario promovidas desde la revista La Universidad durante la primera mitad del siglo XX
(2022-11-30)Esta investigación analiza el pensamiento acerca del modelo universitario expuesto en la Universidad de El Salvador (UES) durante la primera mitad del siglo XX y promovido desde la revista La Universidad, principal órgano ... -
Políticas civilizatorias, geografías urbanas e inmigración china en San José, Costa Rica (1873-1950)
(2022-07-01)Este artículo explora los vínculos existentes entre las medidas higiénicas, policiales y de ordenamiento urbano de los gobiernos liberales costarricenses, la segregación socio-espacial que inició con la conformación de una ... -
Retes : un depósito arqueológico en las faldas del Irazú
(1953-07)Este trabajo es el resultado de la investigación realizada en uno de los tantos hallazgos arqueológicos, que accidental o intencionalmente, a diario se efectúan en Costa Rica y de los cuales desgraciadamente, por la ambición ... -
Configuración de las Representaciones Sociales de un Territorio "Conservador": El Caso de Cartago en la Costa Rica Liberal (1870-1914)
(2022)Resumen La presente investigación se centra en el estudio de las representaciones sociales en torno al territorio de la provincia de Cartago para el periodo 1870-1914, es decir, en el marco histórico temporal de la Costa ... -
El uso político de la representación social del indígena por el estado costarricense, 1949 -1992
(2022-06)El tema de investigación realizado versó acerca del análisis del uso del concepto de indígena y su representación social en Costa Rica entre 1949 y 1992, básicamente desde la fundación de la Segunda República hasta la ...