Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Física
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Física
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de casos del Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm en profesores de Física de Secundaria en ejercicio

tesis de licenciatura
Thumbnail
Ver/
TESISMVLGLicEnsFis.pdf (3.238Mb)
PresTESISMVLG1808.pdf (884.4Kb)
PresTESISMVLG1808.ppsx (691.0Kb)
EnlaceYouTubeDefensaTesis.pdf (30.42Kb)
Fecha
2021-08-18
Autor
López Gamboa, Marco Vinicio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este estudio de casos se sitúa en la línea de investigación sobre el conocimiento profesional del profesorado de Ciencias Naturales. El propósito se centrará en el análisis del Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm, a partir de la reflexión declarativa de dos profesores de Física de Secundaria. Siguiendo la línea de una investigación de carácter cualitativo, a partir de un estudio caso, bajo un paradigma de la complejidad evolutiva. Asimismo, se analizarán las declaraciones de los profesores, que serán obtenidas por medio de la aplicación de una entrevista semiestructurada, como instrumento de primer de orden; en función de las Bases del Conocimiento Profesional del Profesional y modelo de Conocimiento Didáctico del Contenido de Gess-Newsome (2015), en coherencia con las dimensiones técnica, práctica y crítica de la Hipótesis de la Complejidad (Vázquez-Bernal et al., 2006), marcando ambos profesores un predominio hacia la dimensión práctica, tendiendo hacia a la crítica. Plasmando además el Conocimiento Didáctico del Contenido en sus diferentes contextos de clase en torno a la enseñanza de la Ley de Ohm. Así como, los abordajes que hacen respecto a los obstáculos inclusivos del Desarrollo Profesional Docente, donde consideran la implementación de nuevas estrategias didácticas, al lado de promover más la participación de los estudiantes, entre otros aspectos. Finalmente, del análisis del Conocimiento Didáctico del Contenido, en concordancia con las dimensiones de la Hipótesis de la Complejidad y el abordaje que los profesores realizan respecto a los obstáculos inclusivos, se construye un sistema de categorías emergente, que en futuras investigaciones puede ser validado y utilizado, para ser una herramienta de captura y estudio sobre el Conocimiento Didáctico del Contenido de los profesores.
URI
https://hdl.handle.net/10669/84468
Colecciones
  • Física [69]









  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.