Logo Kérwá
 

El contexto en el aprendizaje de las ciencias, ¿de quién y para qué?

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Lorca Marín, Antonio Alejandro
Retana Alvarado, Diego Armando

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El siglo XXI ha traído aparejado una serie de cambios sociales, tecnológicos e incluso laborales que hacen que nos planteemos nuestro paradigma educativo y, por ende, sus perspectivas a nivel ontológico, epistemológico y metodológico. En esta comunicación, se expone la experiencia llevada a cabo bajo una metodología por indagación y en la que un taller cuestionando la Homeopatía, sirve como foco de reflexión para ejemplificar nuevas perspectivas en el aula. El realizar un acercamiento a los contenidos propios de las asignaturas de física y química a través de la experimentación, donde las afirmaciones en ciencias se hagan a través de los datos y no como dogmas de fe, se plantean como metodologías necesarias para una ciudadanía continuamente inmersa en un mar de opiniones. El cuestionar los medios de comunicación (foco de información para muchos) nos acerca al pensamiento crítico y escepticismo que tanto se reclama en nuestras aulas.

Description

Keywords

Didáctica de las ciencias experimentales, indagación basada en modelos, maestros en formación inicial, Pseudociencias

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By