Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Zootecnia
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del contenido energético de materiales forrajeros a través de la relación entre la técnica de producción de gas in vitro y la ecuación mecanicista del NRC (2001)

artículo científico
Thumbnail
Date
2020-04-20
Author
Arce Ramírez, Walter Antonio
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de este estudio fue estimar el contenido de energía metabolizable (EM) de fuentes forrajeras utilizadas en Costa Rica por medio de la ecuación del NRC (2001) y las ecuaciones utilizadas en la metodología de producción de gas in vitro a las 24 horas de incubación (PG24h). La composición química, bromatológica y la producción de gas se analizaron en el Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA). Se seleccionaron las dos ecuaciones de la metodología de gas con los mejores coeficientes de determinación respecto a la ecuación NRC (2001): Steingass y Menke (1980) y Menke y Steingass (1988). Mediante un análisis de correlación de Pearson y un análisis de regresión lineal se evaluó la relación entre la composición nutricional de los alimentos y ambas metodologías de estimación de energía. Los forrajes con mayor y menor EM obtenida con la ecuación NRC (2001) fueron el Ryegrass (2,59 Mcal kg/MS) y Camerún (1,79 Mcal kg/MS). De acuerdo a la ecuación del NRC (2001) se determinó que la fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA) y lignina influyen negativamente en la concentración de energía (R2= -0,56; -0,54; -0,35; p<0,05, respectivamente), mientras que la proteína cruda (PC) y el extracto etéreo (EE) tienen una correlación positiva. La ecuación con el coeficiente de determinación más alto (R2=0,72) considera las variables de PG24h, PC, FDN y lignina. La producción de gas no se ve afectada por la concentración de PC, cenizas y EE (p>0,05), pero se ve afectada negativamente por la FDN, FDA y la lignina, con coeficientes de correlación de Pearson de -0,44, -0,32 y -0,33 (p<0,05)respectivamente. El forraje con mayor PG24h fue la caña de azúcar, seguido de Festulolium y Ryegrass, mientras que el pasto Camerún y la Cratylia obtuvieron valores menores. El Ryegrass y el Camerún fueron los forrajes con mayor y menor energía respectivamente, estimados a partir de la ecuación de gas seleccionada. Las fracciones fibrosas se correlacionaron negativamente con la energía determinada mediante la ecuación de gas, mientras que la PC y EE presentan una relación positiva. La técnica de producción de gases demostró ser efectiva para estimar el contenido energético de fuentes forrajeras, a partir de una metodología que incluye menos análisis y por ende deriva en un menor costo por concepto de análisis de laboratorio.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83012
External link to the item
10.15517/nat.v14i1.41475
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/41475/41904
Collections
  • Nutrición Animal Tropical 14(1) [1]
  • Zootecnia [257]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.