Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Geografía
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis espacial de Ciudad Cayalá (Guatemala) y Avenida Escazú (Costa Rica): más allá del binarismo clásico

artículo
Thumbnail
View/Open
Mini Ciudades Sabrine ACOSTA IPNUSAC recortado .pdf (731.0Kb)
Date
2018
Author
Acosta Schnell, Sabrine
Metadata
Show full item record
Abstract
Las mini ciudades son productos inmobiliarios de uso mixto que se han desarrollo en las últimas dos décadas en América Central, en el marco de una tendencia urbanística de corte neoliberal y con fuerte inversión extranjera y regional. En Guatemala se desarrolla ciudad Cayalá. Es un proyecto por etapas que incluye un paseo comercial y diversos barrios residenciales. Por su parte, el caso costarricense presenta múltiples ejemplos de los cuales se tomará avenida Escazú. Una avenida comercial con espacios residenciales en sus niveles superiores. Ambos proyectos presentan una tipología que emula una mini ciudad con espacios abiertos para ocio, variedad de ofertas de restauración, entretenimiento, trabajo y residencia. Inscrito dentro del discurso de la geografía urbana, este artículo identifica una simultaneidad espacial que invita a pensar las dinámicas urbanas más allá del binarismo clásico. Se proponen diversas aproximaciones a partir de los aportes de Baudrillard (2016), Foucault (1984), Hannigan (1998) y Soja (2000) con el objetivo de abordar el complejo análisis espacial de estas tipologías hibridadas.
 
The mini-Cities are mixed-use real estate products that have developed over the last two decades in Central America, within the framework of a neoliberal-cut urbanistic trend and with strong foreign and regional investment. In Guatemala, Cayalá City is developed. It is a staged project that includes a commercial promenade and various residential neighborhoods. For its part, the Costa Rican case presents many examples of which will take Avenida Escazú. A commercial avenue with residential spaces at the upper levels. Both projects present a typology that emulates a mini city with open spaces for leisure, variety of offers of restoration, entertainment, work and residence. Inscribed within the discourse of urban geography, this article identifies a spatial simultaneity that invites to think urban dynamics beyond the classical binarism. Various approaches are proposed from the contributions of Baudrillard (2016), Foucault (1984), Hannigan (1998) and Soja (2000) with the aim of addressing the complex spatial analysis of these hybridized typologies.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/81363
http://ipn.usac.edu.gt/wp-content/uploads/2018/07/IPN-RD-144.pdf
Collections
  • Geografía [172]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.