English for mechanical engineering the Gearbox: engineering your english
tesis de maestría

View/ Open
Date
2020Author
Coto Quirós, Laura Patricia
Rojas Barrantes, Garyan Sulay
Metadata
Show full item recordAbstract
Resumen
Las exigencias de nuestro mundo globalizado requieren de profesionales que
puedan comunicarse en inglés en materia laboral. Por esa razón, la necesidad de
cursos de inglés para fines específicos (ESP por sus siglas en inglés) ha
incrementado y Costa Rica no es la excepción. La Universidad de Costa Rica
siempre se ha caracterizado por su excelencia en esta área y sus grandes
esfuerzos institucionales para proveer a sus estudiantes con las herramientas que
necesitan para ser profesionales exitosos. Con este objetivo en mente se realizó la
presente investigación en aras de responder a algunas de las necesidades
académicas y laborales de 20 estudiantes de ingeniería mecánica de la
Universidad de Costa Rica. La primera parte de la investigación presenta el
análisis de necesidades y el extensivo proceso de recolección de datos llevados a
cabo bajo el método mixto de investigación. A través de estos procesos los
estudiantes expresaron sus necesidades, aspiraciones y carencias relacionadas al
inglés en su área. Profesores expertos en el área también fueron una fuente
importante de información al contribuir en el proceso de recolección de datos con
su experiencia en el campo. Este documento también describe en detalle las
carencias lingüísticas identificadas a través de la aplicación de un examen de
diagnóstico a los estudiantes; y el último capítulo contiene la propuesta diseñada
para el curso cuyo propósito es abordar las necesidades, aspiraciones, y
carencias de los estudiantes a través de un programa que pretende abarcar
algunas de las tareas académicas y profesionales que los estudiantes de
ingeniería mecánica realizan o realizarán en inglés. El programa anteriormente
mencionado ofrece las herramientas necesarias para alcanzar satisfactoriamente
las metas y objetivos establecidos para cada unidad de contenido, y sus bases
yacen en mejorar las habilidades de lectura y escritura, seguidas por las de
escucha y habla. Las mismas serán abordadas bajo los principios del método
basado en tareas (TBLT por sus siglas en inglés).