Search
Now showing items 1-10 of 73
Percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobación
(Universidad Estatal a Distancia, 2018)
En el año 2007, se realizó el referendo sobre el TLC en Costa Rica. Ha sido una de las coyunturas sociales y políticas más conflictivas de la historia costarricense reciente. Debido a esto, se analizó la percepción de la ...
Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo Nº 443
(CLACSO, 2009)
El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo No. 538
(CLACSO, 2009)
El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
Reseña del libro: Mi corazón dice NO. El movimiento de oposición al TLC en Costa Rica, de Ciska Raventós Vorst
(2019)
La publicación del texto de Ciska Raventós Vorst, Mi corazón dice NO. El movimiento de oposición al TLC en Costa Rica, constituye un hecho de gran satisfacción para la comunidad académica que se dedica tanto al estudio de ...
Informe de Coyuntura No.206
(CLACSO, 2010)
El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
Informe de Coyuntura No. 99
(CLACSO, 2008)
El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
Formas organizativas de los trabajadores bananeros afectados por el nemagón en Costa Rica (1990-2010)
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2018)
En este artículo se analizan las formas organizativas de los trabajadores bananeros afectados por el agroquímico conocido como Nemagón, entre 1990 y 2010, en Costa Rica. Se plantea una reflexión en torno a tres tipos de ...
Cronología del Conflicto Social: info:eu-repo/semantics/workingPaper No. 595
(2009)
El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo Nº 481
(CLACSO, 2009)
El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
Mujeres afectadas por el Nemagón: la organización para registrar el sufrimiento ambiental
(2017)
En este artículo se analiza el proceso de organización de mujeres trabajadoras bananeras
afectadas por el agroquímico conocido como nemagón (dcbp). En los años 90, estas mujeres se organizaron con la finalidad de registrar ...