Browsing Repositorio IIS by Title
Now showing items 1-20 of 534
-
¡A construir el hormiguero y encender la luz! lo político y la participación en la experiencia migratoria en Costa Rica
(Editorial EUCR, 2016)Este artículo se acerca a las vivencias de una parte de la población migrante, usualmente dejada de lado, es decir, las personas migrantes que habitan un lugar y se involucran en actividades políticas. Debe aclararse que, ... -
A diez años del referéndum del TLC: Percepciones sobre sus implicaciones sociales, económicas y políticas
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2017)El presente informe expone los principales resultados de la encuesta A Diez Años del Referéndum del TLC: Percepciones sobre sus implicaciones sociales, económicas y políticas, la cual fue realizada por el Programa Umbral ... -
A mi no me va a pasar: vivencias del embarazo de un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2005)Se estudian las condiciones del embarazo, la maternidad y la paternidad la forma en que se asume el embarazo y sus consecuencias para el proyecto de vida de un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica, con ... -
Acción Local y auditorio global: La presencia anarquista en América Central según sus fondos documentales entre 1910 Y 1930
(2016-07)El artículo presenta un análisis sobre la presencia anarquista en América Central: El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá, en las primeras décadas del siglo XX, a partir de una reflexión conceptual y metodológica ... -
Actitudes y percepciones segmentadas: prejuicios hacia la población nicaragüense en Costa Rica
(2016)Los flujos migratorios hacia Costa Rica han jugado un papel importante en la configuración de la población, la sociedad y la economía del país desde sus propios orígenes (Rosero, 2004); sin embargo, en el contexto actual ... -
Actors and ideas behind CCTs in Chile, Costa Rica and El Salvador
(2011)Conditional Cash Transfer programs are currently at a crossroads, between consolidating minimum safety nets and laying the basis for a universal system. In assessing which direction CCTs will take, it is important to ... -
Agresión femenina y autonomía. Un acercamiento desde una crítica feminista a la teoría psicoanalítica
(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2013)Explorar la agresión femenina implica hasta hoy enfrentarse con la angustia que la relación con lo extranjero, experimentado como un otro irreconocible, provoca en el sí mismo. Lo femenino y en particular las diversas ... -
América Central entre la espada y la pared: ¿dónde está el plus en el AdA?
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2011)El 7 de octubre del 2007, una muy pequeña m ayoría votó en un referéndum nacional para la aprobación del Tratado de Libre Comercio de América Central y la República Dominicana con los Estados Unidos (CAFTA, por sus siglas ... -
Anarquismo en Costa Rica, una planta exótica entre cafetales 1880, 1930
(2016)El texto reconstuye la historia de la presencia anarquista en Costa Rica en el periodo de 1880 a 1930 concentrandose en ubicar su tejido asociativo, medios de divulgación y algunas polémicas y debates llevados a cabo dentro ... -
Anarquismo, sociabilidad obrera y redes intelectuales en Costa Rica: un estudio de cultura política (1909-1919).
(Universidad de Costa Rica (UCR), 2015)Esta investigación plantea el estudio del anarquismo en Costa Rica en la década de 1910, a partir de la interrelación entre los(as) trabajadores urbanos organizados y los(as)intelectuales, con el objetivo de plantear los ... -
"Análisis critico de los métodos tradicionales del servicio social y el movimiento de reconceptualización en América Latina"
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1976-04)El Servicio Social nació y se desarrolló en los países capitalistas desarrollados, con una intencionalidad clara de curar las heridas y atenuar las contradicciones que este modo de producción generaba. Llega a América ... -
Apuestas igualitaristas del IMAS durante el gobierno de Pacheco de la Espriella (2002-2006): redistribuyendo recursos y asignando compromisos institucionales hacia la persona pobre
(Universidad de Costa Rica, 2006)En este artículo se presentan los resultados de un proyecto de investigación en el cual se analizaron los principales programas sociales desarrollados durante el gobierno de Pacheco de la Espriella (2002-2006) por el ... -
Apuntes en torno a las elecciones municipales 2016
(2015-11-11)Las futuras elecciones municipales en febrero de 2016, gozan, en terminos generales, de un carácter inaugural. Acudimos a un escenario en el que la totalidad de cargos para elegirse en los gobiernos locales, por primera ... -
Apuntes sobre la consolidación de las haciendas en Guanacaste
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1981) -
Apuntes sobre percepciones y responsabilidades en el estudio de la seguridad.
(2014)En este artículo se analizan los resultados de una encuesta de opinión sobre las percepciones en torno a la responsabilidad en el tema de la seguridad. Para ello, se expone una revisión de antecedentes en este tema. ... -
Are Co ali tions Equally Important for Redistribution in Latin America? The Intervening Role of Welfare Regimes
(2011)Does social policy help improve income distribution at all in Latin America? Th is question is crucial in the most unequal region of the world, as discussed in the introduction of this book. Th is chapter establishes the ... -
ARTE X CHEPE”: Creatividad crítica en estudios de la ciudad
(2014)El artículo describe una experiencia de investigación-acción llamada “Arte X Chepe”, reali-zada en un mercado popular en San José, Costa Rica, en la cual se trabajó el problema de la participación ciudadana en los procesos ... -
Aspectos importantes de la sismicidad en Costa Rica.
(1976)Costa Rica está situada en el borde oriental del Cinturón Sísmico Circumpacífico. La sismicidad de Costa Rica es, junto con la de su vecina oriental,’ Panamá, un tanto más débil que la del resto del Cinturón. Solamente ... -
Atlas Electoral Digital de Costa Rica: Documentando las elecciones de la Segunda República
(EUCR, 2012)Costa Rica ha llevado a cabo elecciones en forma ininterrumpida desde 1953, posterior a la creación del Tribunal Supremo de Elecciones. Los procesos electorales realizados desde entonces gozan de confianza y ha sido ... -
Autonomía(s) e interculturalidad en un modelo de gestión cultural “otro”
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2010)El modelo pretende en una primera instancia la ruptura con la “Cultura” monopólica y totalizante y garantizar por tanto, espacios de diálogo intercultural, así como la propia apropiación de las realidades y contextos por ...